Declaran monumentos artísticos a las Torres de Satélite y el Museo Diego Rivera
MÉXICO, D.F. (apro).- El Museo Diego Rivera Anahuacalli y las Torres de Satélite –obra representativa del movimiento artístico de integración plástica desarrollada en 1957 en México por el arquitecto Luis Barragán– fueron declarados monumentos artísticos por la Secretaría de Educación Pública (SEP).
En los decretos publicados este miércoles en el Diario Oficial de la Federación, la SEP señaló que el patrimonio artístico de la nación debe preservarse e incrementarse, protegiendo los bienes que constituyen la riqueza cultural de México.
Asimismo, detalló que tanto en el caso de las Torres de Satélite como en el Museo que lleva el nombre del famoso muralista mexicano, sus propietarios deberán realizar las obras para conservar los monumentos y, en su caso, restaurarlos, previa autorización del Instituto Nacional de Bellas Artes (INBA).
Para realizar obras de excavación, cimentación, demolición o construcción en los inmuebles colindantes a las Torres de Satélite se deberá obtener permiso del INBA, que se expedirá si se cumplen los requisitos que exige el Reglamento de la Ley Federal sobre Monumentos y Zonas Arqueológicas, Artísticos e Históricos.
Según las dos disposiciones, las obras que se ejecuten sin la autorización o permiso respectivo o que violen los ya otorgados, serán suspendidas por disposición del INBA y, en su caso, se procederá a su demolición, así como a su restauración o reconstrucción, de conformidad con el Plan Nacional de Desarrollo 2007-2012.
Además, el gobierno federal, por conducto de la SEP, podrá proponer la celebración de convenios, de conformidad con lo establecido en la Ley Federal sobre Monumentos y Zonas Arqueológicos, con el objeto de realizar campañas para fomentar el conocimiento y respeto de las obras señaladas.
Las Torres de Satélite se ubican en Boulevard Manuel Ávila Camacho s/n, Ciudad Satélite, en el municipio de Naucalpan de Juárez, Estado de México, y el Museo Diego Rivera "Anahuacalli" ocupa una superficie de 625 metros cuadrados al interior del predio ubicado en calle Museo 150, colonia Pueblo San Pablo Tepetlapa, delegación Coyoacán.