Promueven ante Peña Nieto "decálogo" para el área cultural
MÉXICO, D.F. (apro).- La antropóloga Lucina Jiménez, directora de Conarte AC, se reunió el lunes 5 con el presidente electo Enrique Peña Nieto para plantear la importancia de las industrias creativas y la inversión privada.
“Cuando Peña Nieto señaló la necesidad de contar con un consenso más amplio, más incluyente, que lograra sintetizar objetivos y acciones concretas, dije que era mi responsabilidad expresar que llevamos más de un año trabajando en la creación de ese consenso, y entregué nuevamente un desglose adicional de los diez puntos (Diez compromisos indispensables en la política cultural 2012-2018)”.
Formulada como una propuesta representativa de cerca de 500 artistas, promotores y gestores culturales, el documento fue entregado a todos los candidatos a la Presidencia durante las campañas y se consideró un proyecto “indispensable para quien resulte ganador en las elecciones federales del 1 julio”.
La elaboración del proyecto, recordaron, nació de “la necesidad de impulsar un cambio urgente en el rumbo de la política cultural del país, a fin de cumplir con la Declaración de México de 1982, cuya premisa central señalaba a la cultura como eje central del desarrollo de una nación y como factor determinante para la creación de una ciudadanía democrática, diversa e incluyente”.
Entre los puntos destaca el “incluir a la cultura y las artes en el Plan Nacional de Desarrollo como un tema común y articulado con los planes sectoriales de educación, desarrollo social, economía, salud, turismo, medio ambiente, comunicación, seguridad pública y relaciones internacionales, tal como lo establece la Ley de Planeación reformada el 27 de enero del año en curso”.
Asimismo, “la exigencia de respeto a las expresiones y diversidad lingüística de los pueblos autóctonos u originarios, comunidades y de las culturas populares, así como el reconocimiento de su derecho a gestionar su patrimonio cultural, para lo cual resulta necesario crear fondos de inversión e innovación, así como una legislación que les otorgue personalidad jurídica para ejercer tanto su defensa como su aprovechamiento”.
Se plantea, además, “asumir que la cultura es también un sector productivo, y por ello requiere tener acceso a créditos, estímulos económicos y fiscales, diseñados de acuerdo con sus propias características, enfocados fundamentalmente a colectivos juveniles, micro, pequeña y mediana empresas y organizaciones culturales civiles”.
Se busca también fomentar “el impulso a una reforma de las instituciones públicas encargadas de las políticas culturales, que hoy consumen la mayor parte de los recursos en gasto burocrático, y diseñar un sistema de planeación y evaluación que permita tener indicadores de desempeño e impacto social.”
El proyecto fue firmado por los actores Damián Alcázar, Gael García Bernal, Luisa Huertas, Demián Bichir y Julieta Egurrola; los arquitectos Alberto Kalach, Fernando González Gortázar y Adán López; los escritores Juan Villoro, Xavier Velasco, Ana Clavel, Margo Glantz, Jorge F. Fernández, Ignacio Padilla y Laura Esquivel.
Además de los investigadores Néstor García Canclini, Eduardo Nivón y Carlos Lara; los dramaturgos y directores teatrales Sabina Berman, Enrique Olmos, Fernando de Ita, Mauricio Jiménez y Raquel Araujo.
También músicos y compositores como Horacio Franco, Gabriela Ortiz, Mario Lavista, Jorge Córdova y Alejandro Escuer; los pintores Francisco Toledo y Pedro Friedeberg; los cineastas Paul Leduc, José Luis Agraz, Nicolás Echevarría y Pablo Gasca; los fotógrafos Graciela Iturbide, Luz Montero, Francisco Mata, Pedro Meyer y Tomás Casademunt; los coreógrafos Guillermo Arriaga, Cecilia Appleton, Leticia Alvarado, Isabel Beteta y Nancy Cano.
Los artistas visuales Mónica Mayer, Víctor Lerma, Fernando Llanos, Miguel Ángel Corona, Rafael Lozano-Hemmer, Betsabé Romero y Antonio Gritón; promotores culturales como Gerardo Estrada, Ignacio Toscano, Jorge Carrera y Arturo Saucedo González, así como periodistas y comunicadores como Virgilio Caballero, Eduardo Cruz Vázquez, Olga Durón y Adriana Malvido, entre otros.