Muere el artista plástico Manuel Cruces Cuéllar

lunes, 31 de diciembre de 2012 · 14:41
MÉXICO, D.F. (apro).- El Archivo Histórico de Tijuana, Baja California, informó hoy que el escenógrafo, documentalista, muralista y promotor cultural, Manuel Cruces Cuéllar, falleció el pasado jueves 27 a los 82 años de edad, en un hospital de la ciudad de San Diego, California. El próximo 4 de enero, añadió, se realizarán los funerales del artista plástico, y ese mismo día se prevé un homenaje con la participación de la Ópera de Tijuana y el tenor Marco Antonio Labastida. Apenas el pasado sábado 8, Cruces Cuéllar acudió al Antiguo Palacio Municipal de la ciudad fronteriza, donde participó en la apertura de la exposición del tradicional nacimiento navideño de su propiedad, que desde hace más de dos décadas instalaba frente a su casa, pero esta vez fue colocado en el patio del edificio de gobierno. Diarios locales de Tijuana, donde residía con su familia desde 1949, reportaron que, pese a su enfermedad el artista elaboró las piezas del nacimiento. En agosto pasado, Manuel Cruces presentó una exposición individual en el Museo de Historia de Tijuana, con el tema “la reina Calafia”. En ese lugar, el escenógrafo recibió un reconocimiento por su trayectoria y fue considerado uno de los forjadores de la historia cultural de la ciudad bajacaliforniana. En esa ocasión relató que se había inclinado por el arte debido al impulso de su padre, y dijo que en 1953 se inició como escenógrafo en el Canal 6 de Televisión XETV. Además, realizó una serie de documentales con temas de la naturaleza y el patrimonio cultural, como las misiones y las pinturas rupestres del estado de Baja California. Cruces es autor del mural “Tijuana: ayer, hoy y mañana” –que se ubica en el Palacio Municipal–, realizado en el marco del centenario de la fundación de la ciudad, en 1989. Otro de sus murales se encuentra en el restaurante italiano Giuseppi’s, donde plasmó a la ciudad de Venecia con el famoso puente Rialto. La pintura está iluminada de tal forma que ofrece a los espectadores la misma escena como si fuese de día o de noche.

Comentarios