Libro: "Pasajes: Helen Escobedo"

martes, 27 de marzo de 2012 · 14:34
MÉXICO, D.F. (apro).- Recientemente fue publicado el libro Pasajes: Helen Escobedo, como un tributo muy especial al trabajo de la artista, así como la amistad de Amalia Benavides, Irela Gonzaga y Magali Lara, quienes conformaron este importante volumen. El esfuerzo por reunir el trabajo de la escultora e instaladora permitirá, sin duda, que el legado artístico dejado por Escobedo, quien falleció en 2010, permita que su trayectoria perdure y sirva de ejemplo a las generaciones venideras. Bocetos, collages, apuntes y dibujos, dan testimonio de la vitalidad de su creación escultórica, de sus instalaciones y de sus intervenciones en espacios públicos que marcaron su producción y que fueron abriendo brecha. Este trabajo se realizó durante la organización del taller de la artista a petición suya, reúne textos explicativos de Escobedo, así como ensayos realizados por especialistas, como Rita Eder. Graciela Schmilchuk, José Emilio Pacheco, Néstor García Canclini, Angélica Abeyeira, Francisco Reyes Palma, Raquel Tibol, Jorge Alberto Manrique. El trabajo de la artista se dio de manera independiente aunque cabe mencionar que participó en varios acontecimientos claves de la generación de la Ruptura y que se le incluyera también en el Geometrismo mexicano. Sobresale su interés por trabajar con las generaciones de jóvenes y su proyección internacional. El libro incluye interesantes textos escritos por la artista quien refleja sus inquietudes y reflexiones, así como fotografías que ofrecen el registro de su trabajo, permitiendo conocer mucha de su obra efímera así como la extensión de su producción. Magali Lara subraya la importancia de mostrar las líneas de pensamiento y los resultados derivados de las mismas. La primera parte corresponde a la escultura monumental, con colores vivos así como los ambientes que realizó en espacios arquitectónicos específicos, El espíritu de los árboles en Ciudad Universitaria, las piezas realizadas con malla metálica que se encuentran en la Dirección General del INP y su participación en el Espacio escultórico de la UNAM. La segunda parte corresponde a las instalaciones y a su obra en papel, aquí encontramos los dibujos que muestran sus preocupaciones tanto por el desastre ecológico, por la ciudad y los monumentos. Después se presentan los inteligentes textos de especialistas, que logran ofrecer visiones profundas sobre el trabajo de la artista, consiguiendo un panorama completo de lo que fue su vida y su trabajo. El libro contiene un resumen en inglés de todos los textos. Pasajes: Helen Escobedo es un libro de más de 300 páginas y fue editado en colaboración con Conaculta, el FONCA, la UNAM y la Coordinación de Difusión y Cultura, Noriega y Escobedo, el Gobierno y la Secretaría de Cultura del Estado de Colima y Editorial Arquine.

Comentarios