El Libro Independiente

viernes, 15 de junio de 2012 · 11:31
Sugerencias de fin de semana elaboradas por las secciones de Cultura y Espectáculos de la revista Proceso. En la Librería Rosario Castellanos del Centro Cultural Bella Época (Tamaulipas 202, esquina Benjamín Hill, Col. Hipódromo Condesa), se inaugura este viernes 15 de junio, a las 20:00 horas, la Tercera Feria del Libro Independiente, en la cual participarán diversos fondos editoriales. En el mismo espacio, el sábado 16 a las 12:00 se realizará una función de cuentacuentos con la presentación del libro El cuaderno de las pesadillas, de Ricardo Chávez Castañeda. Participarán el autor y el ilustrador Israel Barrón. La Biblioteca Franklin La Biblioteca Benjamín Franklin y la Embajada de Estados Unidos en México invitan a los jóvenes de 1º y 3er grado de secundaria a celebrar el 70 aniversario de su fundación, a través de una charla cibernética de la serie Benjamín Franklin: El Inventor. La plática se transmitirá en vivo desde la biblioteca este viernes 15 de junio de las 11:00 a las 12:30 horas, y tiene como fin promover el estudio de las ciencias, la tecnología y la innovación. Los interesados sólo deben conectarse como “guest” (invitado) en la página statedept.connectsolutions.com/bbf Estudio sobre la Nueva España El Instituto de Investigaciones Históricas de la UNAM invita a la presentación del libro Cielo, infierno y purgatorio durante el Virreinato en la Nueva España, de la historiadora Gisela von Webeser. Editado por la propia UNAM y Jus, el libro analiza la forma en que los novohispanos concibieron el más allá y cómo imaginaron la vida de las almas en otros lugares. El acto será este sábado 16 de junio a las 17:00 horas, en la librería del Fondo de Cultura Económica Elsa Cecilia Frost, ubicada en la calle Allende s/n, entre Juárez y Madero, en el Centro de Tlalpan, dentro del Parque Juana de Asbaje. Teléfonos 54-85-84-32 y 56-55-29-97. Participan Walter Jay Nava, Mauricio Salvador y la autora. 75 años de Radio UNAM En el marco de las celebraciones por el 75 aniversario de Radio UNAM, el compositor belga Wim Mertens ofrecerá dos actividades este fin de semana. El sábado 16 de junio, a las 13:00 horas, el Seminario de Música Contemporánea, encuentro moderado por Alejandro Escuer, en la Sala Nezahualcóyotl del Centro Cultural Universitario, ubicado en Insurgentes Sur 3000, Ciudad Universitaria. La entrada será libre. El domingo 17, a las 18:00 horas, dará un concierto en la misma Sala Nezahualcóyotl (METROBUS Centro Cultural Universitario), acompañado por la violinista Tatiana Samouil. Él estará en el piano y la voz. Informes en el teléfono 65-22-71-13 y en las páginas web musica.unam.mx y radiounam.unam.mx Honor a Juan de Dios Peza Al cumplirse 160 años de Juan de Dios Peza, El cantor del hogar, considerado como uno de los poetas más importantes de la segunda mitad del siglo XIX, el Instituto Nacional de Bellas Artes le rendirá un homenaje este domingo 17 de junio a las 12:00 horas, en la Sala Manuel M. Ponce del Palacio de Bellas Artes, ubicado en Av. Juárez y Eje Central Lázaro Cárdenas, en el Centro Histórico (METRO Bellas Artes). Participarán José Francisco Conde Ortega, Pável Granados y Eduardo Langagne. “Colosio, el asesinato” El cineasta Carlos Bolado llevó a la pantalla grande el magnicidio del candidato a la presidencia de México en 1994 por el Partido Revolucionario Institucional (PRI), Luis Donaldo Colosio. El guión es de Hugo Rodríguez y Bolado con la colaboración de Miguel Necoechea. Colosio, el asesinato narra la investigación de un militar experto en inteligencia (comisionado para esta misión por personal del círculo más cercano al Presidente de la República) sobre el asesinato del político. Pero otro experto agente, El Seco, ha recibido la orden de eliminar a todos los testigos y desaparecer las evidencias del asesinato. Actúan Odiseo Bichir, Kate del Castillo, Daniel Giménez Cacho, Tenoch Huerta y José María Yázpik, entre otros. México es Cultura Cualquier tipo de actividad cultural en la ciudad puede encontrarla en la página electrónica www.mexicoescultura.com del Conaculta, con información completísima en: búsqueda de museos, recintos o centros, diversas ramas de las artes clásicas como teatro, danza, literatura, plástica, música, arquitectura, cine… es decir, exposiciones, conferencias, conciertos, encuentros, lecturas, además de visitas guiadas, eventos infantiles, hasta tradiciones populares. Consulta libre. También cuenta con un número telefónico, 01800CULTURA. Museos Interactivos Otra oferta interesante del Conaculta es la opción de la página del Museo del Palacio de Bellas Artes que forma parte de los Museos Interactivos y que acaba de darse a conocer. Hay un mapa que le mostrará el recorrido para ver los murales de manera digital y con zoom propio a diez centímetros de distancia real. Así, recorra palmo a palmo y al detalle las obras de Diego Rivera, José Clemente Orozco, David Alfaro Siqueiros, Rufino Tamayo, Jorge González Camarena, Roberto Montenegro y Manuel Rodríguez Lozano en: www.museopalaciodebellasartes.gob.mx Pero también puede recorrer en 3D y con tecnología de 360° otros tres recintos más: www.museocasadecarranza.gob.mx www.museoculturaspopulares.gob.mx www.museoferrocarrilesmexicanos.gob.mx * * *

Comentarios