Recupera PGR piezas arqueológicas de 2 mil años de antigüedad
MEXICO, D.F. (apro).- La Procuraduría General de la República (PGR) recuperó 12 piezas arqueológicas, entre ellas, cuatro esculturas con forma humana con más de 2 mil años de antigüedad. Las piezas serán entregadas al Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) para su resguardo.
En un comunicado, la delegación estatal de la PGR en Nayarit informó que el Ministerio Público de la Federación integra la averiguación previa AP/PGR/NAY/TEP-IV/444/2012 contra un individuo aprehendido al comercializar las 12 piezas arqueológicas en el municipio de Xalisco.
La dependencia detalló que la indagatoria se inició por el delito de Violación a la Ley Federal de Monumentos y Zonas Arqueológicas, Artísticas e Históricas y fue resultado de una denuncia ciudadana.
En este caso, una persona informó que un sujeto vendía piezas arqueológicas en las inmediaciones del bulevar Tepic-Xalisco, por lo que elementos de la Policía Federal Ministerial se trasladaron al lugar, y después de un operativo de vigilancia lograron su detención.
El presunto responsable tenía en su poder cuatro esculturas antropomorfas femeninas, huecas, en posición sedente, de origen prehispánico, estilo chinesco, que constituyen un componente básico de la tradición Tumbas de Tiro y están comprendidas dentro del periodo de 200 años AC al 400/450 DC.
Además, se aseguró una vasija-efigie zoomorfa hueca de origen prehispánico, estilo chinesco, que constituye un componente básico de esta misma tradición, así como tres cuencos bicromo de pared recta divergente, de origen prehispánico, estilo Ixtlán Temprano.
También se recuperó un cuenco policromo de pared recta divergente, de origen prehispánico, estilo Ixtlán Temprano, representativo de la tradición Tumbas de Tiro, así como otro cuenco bicromo de pared ligeramente curva y borde redondeado, de origen prehispánico, perteneciente a la tradición cultural de las Tumbas de Tiro.
Los elementos de la PGR lograron asegurar, además, una figura antromorfa hueca, femenina, en posición de pie, de origen prehispánico, estilo chinesco, de la tradición Tumbas de Tiro del Occidente de México y una vasija zoomorfa monocroma, hueca, de origen prehispánico, perteneciente al estilo Ixtlán Temprano.