Canal 22: Oriana
Sugerencias de fin de semana elaboradas por las secciones de Cultura y Espectáculos de la revista Proceso
María reside en París pero viaja a Venezuela para vender la hacienda que su tía Oriana le heredó al morir, sin embargo a medida que recorre la propiedad, la protagonista recuerda su adolescencia y descubre un secreto. Este es el tema de la película venezolana Oriana (1985), dirigida por Fina Torres, a transmitirse este viernes a las 22:30 horas por el Canal 22. El filme fue premiado con el Premio Cámara de Oro en el Festival de Cannes; Premio a Mejor película y Premio al Mejor guión en el Festival de Cartagena, y Premio a Mejor película en el Festival de Chicago, sin duda una interesante opción si va a pasar este viernes en casa.
Ceremonia cívica: Batallón de San Patricio
En memoria de los soldados irlandeses del Heroico Batallón de San Patricio, quienes dieron su vida por México durante la invasión norteamericana de 1847, este sábado la Delegación Álvaro Obregón realizará una ceremonia cívica conmemorativa por su 165 aniversario. Estarán presentes Erick Reyes León, jefe delegacional y el embajador de Irlanda en México Eamon Hickey. La cita es este viernes a las 11 horas en la calle San Jacinto s/n Plaza San Jacinto (frente a la placa conmemorativa), en la colonia San Ángel.
Reinicia temporada OSN
Hoy viernes reinicia la temporada 2012 de la Orquesta Sinfónica Nacional del INBA y lo hace con el violinista americano Joshua Bell como solista invitado. De esta forma se interpretarán temas de Max Bruch, Maurice Ravel, Aaron Copland y Leonard Bernstein. La orquesta que será dirigida bajo la batuta de Carlos Miguel Prieto se presenta este 7 de septiembre a las 20 horas y el domingo 9 a las 12:15 horas en la Sala Principal del Palacio de Bellas Artes en Avenida Juárez esquina Eje Lázaro Cárdenas, Centro Histórico (METRO Bellas Artes).
Taller Tokio
Ese es el nombre del taller de grabado fundado hace seis años en la Ciudad de México por el artista Roberto Turnbull. La galería Le Laboratoire exhibe una selección del trabajo de más de una docena de artistas que han participado en el taller. El resultado es un panorama ecléctico e interesante. Reúne a participantes con una sólida trayectoria, como son el propio Roberto Turnbull, Fernando García Correa, Boris Viskin, Arturo Elizondo, Pilar Pedroza, Alfonso Mena Pacheco, José Luis Sánchez Rull, entre otros .La galería se encuentra ubicada en la Calle Vicente Suárez 69 int. 2 esq. Cuernavaca, Colonia Condesa, y permanecerá abierta al público hasta el 13 de octubre. Abierta de lunes a sábado de 11 a 19 horas, previa cita. Tel. (55)52564360, correo info@lelaboratoire.com.mx
México es Cultura
Cualquier tipo de actividad cultural en la ciudad puede encontrarla en la página electrónica www.mexicoescultura.com del Conaculta, con información completísima en: búsqueda de museos, recintos o centros, diversas ramas de las artes clásicas como teatro, danza, literatura, plástica, música, arquitectura, cine… es decir, exposiciones, conferencias, conciertos, encuentros, lecturas, además de visitas guiadas, eventos infantiles, hasta tradiciones populares. Consulta libre. También cuenta con un número telefónico, 01800CULTURA.
Museos Interactivos
Otra oferta interesante del Conaculta es la opción de la página del Museo del Palacio de Bellas Artes que forma parte de los Museos Interactivos y que acaba de darse a conocer. Hay un mapa que le mostrará el recorrido para ver los murales de manera digital y con zoom propio a diez centímetros de distancia real. Así, recorra palmo a palmo y al detalle las obras de Diego Rivera, José Clemente Orozco, David Alfaro Siqueiros, Rufino Tamayo, Jorge González Camarena, Roberto Montenegro y Manuel Rodríguez Lozano en: www.museopalaciodebellasartes.gob.mx Pero también puede recorrer en 3D y con tecnología de 360° otros tres recintos más: www.museocasadecarranza.gob.mx
www.museoculturaspopulares.gob.mx
www.museoferrocarrilesmexicanos.gob.mx