Morelos, escenario del Festival de Música Sonoro 2013
MÉXICO, D.F. (apro).- Con la presentación del Cuarteto Minetti en el Teatro Morelos de Cuernavaca, el jueves 11 por la noche, dieron comienzo la serie de conciertos en el marco del Programa de Fortalecimiento Musical Sonoro 2013, que continuarán la semana entrante para concluir el 21 de este mes.
Paul Chemor, coordinador artístico del encuentro en cuyo programa, además, se prevén cursos musicales, señaló que las diversas actividades a realizarse durante los diez días que dura Sonoro 2013 se centran en la música de cámara:
“Nuestro objetivo no es que existan más ensambles de cámara, sino en fortalecer este renglón, ya que en la música de cámara muchos aspectos de la interpretación pueden pasar de largo, como en la práctica orquestal o en la solista. Por ello, habrá clases magistrales por instrumento, clínicas de música de cámara y, por las noches, conciertos, para fomentar el gusto por hacer música de manera cotidiana.”
La titular de la Secretaría de Cultura del Estado de Morelos, Cristina Faesler, dijo que “Morelos tiene una gran vocación instrumental absolutamente fundamental y Sonoro 2013 busca cómo llevar a profesores al siguiente nivel, apoyados en la experiencia de su director Ignacio Toscano y su fabuloso equipo para lograr hacer un buen trabajo con las orquestas locales”.
Estreno de Arturo Márquez
Las actividades académicas tendrán como sedes el Centro Morelense de las Artes y la escuela primaria Benito Juárez.
Varios foros de la ciudad de Cuernavaca serán aprovechados en Sonoro 2013 para proyectar su programación artística, que incluye 18 conciertos en esa capital: el Teatro Ocampo, el jardín Borda, la sala Manuel M. Ponce del Centro Cultural Jardín Borda, la parroquia de Nuestra Señora de Guadalupe del Sagrario, y el hotel Hacienda de Cortés.
Además, los municipios de Tlayacapan, Cuautla, Tepoztlán, Yecapixtla y Yautepec recibirán a los ensambles de Sonoro 2013 para los conciertos anunciados.
A su vez, el promotor Ignacio Solares apuntó:
“Sonoro 2013 está hecho por un grupo de personas dedicadas a la difusión cultural, entre ellos hay expertos en la educación musical, pieza clave en la formación de los jóvenes… Esta es una oportunidad extraordinaria para poco más de cien músicos de todo el país, y Morelos es un centro articulador de estas actividades de fortalecimiento.”
Luego del concierto inaugural, el viernes 12 se esperaba la actuación del Gran Quinteto de Alientos de Sonoro 2013, formado por músicos de Suiza y Alemania, en el Teatro Morelos.
Entre las diversas primicias del encuentro, destacan:
--La consagración de la Primavera, de Igor Stravinsky, a un siglo de su debut parisino.
--La serie de presentaciones llamada Conventos sonoros se nutrirá de las presentaciones de ensambles conjuntados dentro de los grupos académicos, cuyos maestros dirigirán programas de concierto en los exconventos de Tepoztlán, Cuautla, Yecapixtla, Tlayacapan y Oaxtepec.
--El concierto Jardín sonoro consistirá en un recorrido musical por los prados del jardín Borda, con música de cámara interpretada por los diferentes ensambles de los cursos, al atardecer.
--El estreno mundial de la obra Concierto para clarinete: Bosquejos sobre un duelo de cañas, comisionada al compositor sonorense Arturo Márquez, obra que se ejecutará en el concierto de clausura el 21 de julio.
Sonoro 2013 se efectuará en 12 días de actividades académicas, con diez maestros de gran notoriedad mundial; la comisión de la citada obra a Arturo Márquez, más 107 participantes activos y 80 oyentes, quienes bajo sus coordinadores artísticos y grupos de cámara presentarán los 18 conciertos ya anunciados.
(La programación completa se puede consultar en www.sonoro.mx)