"Georges Visat: El ojo surrealista" en el Museo Nacional de la Estampa

martes, 20 de agosto de 2013 · 18:28
MÉXICO, D.F. (apro).- En el Museo Nacional de la Estampa (MUNAE) se exhibe una interesante exposición de obra gráfica de surrealistas reunidos por el artista, grabador y editor (Córcega, Francia, 1910-2001), Georges Visat. La colección de Visat es invaluable porque reúne tanto la obra que imprimió como la que compró y recibió como regalo. Aproximadamente, se presentan 164 obras gráficas y 13 libros de arte. Esta valiosa colección pertenece a la hija Armelle Visat y su esposo, quien es el curador de esta muestra Yannick Minous junto con la contraparte mexicana Lilia Prado. Uno de los grandes aciertos de Visat fue comprender los postulados radicales del surrealismo fundado por André Bretón, como la transgresión al mundo real para acceder al mundo interior; reunió artistas que ya tenían un lenguaje dentro de esta corriente, así como jóvenes que comenzaban su carrera. Destaca en esta muestra obra que nunca había sido presentada como trabajos de Man Ray. Las impresiones son primeras ediciones que fueron conservadas por Visat, mucho de su trabajo se realizó en pequeños tirajes que es muy difícil ver, ya que pertenecen a colecciones privadas. La propuesta museográfica se realizó de manera cronológica, reuniendo obras de artistas como Max Ernst, Dorothea Tanning, Man Ray, Wifredo Lam, Roberto Matta, Salvador Dalí, entre otros. Visat inició su carrera como aprendiz en el taller de León Isidoro y después en la Academia Colarossi y la Grande Chaumiére, y fue en 1937 fundó su primer taller de impresión en París; en estas fechas lo aprendieron y lo llevaron a Alemania, y fue hasta el final de la segunda Guerra Mundial en 1945 que retomó su trabajo como artista e impresor. Ya en 1961 establece su taller en Saint-Germain des Pres, donde acudían artistas de muchos movimientos y que encontraron en él no sólo a un impresor sino a un artista completo, capaz de llevar las obras a sus mejores términos. La muestra, Georges Visat: El Ojo Surrealista, permanecerá abierta al público hasta el 24 de noviembre en el Museo Nacional de la Estampa, ubicado en la calle de Hidalgo No. 39, Centro Histórico.

Comentarios