"Treme 3", la serie de HBO, se volverá a proyectar en 2014

jueves, 2 de enero de 2014 · 12:42
MÉXICO, D. F. (apro).- La serie Treme, creada por David Simon  y Eric Overmyer, se desarrolla en un vecindario de la ciudad de Nueva Orleáns y comienza tres meses después del huracán Katrina, donde los residentes de esa ciudad, incluyendo músicos, chefs, indios del Mardi Gras y demás ciudadanos tratarán de reconstruir sus vidas, sus casas y su singular cultura en una ciudad castigada por las secuelas del ese ciclón. Este proyecto ya de cuatro temporadas vuelve a la pantalla de HBO de México. La temporada 3 se proyectará a partir del 21 de enero. En palabras del propio Simon “de lo que de verdad habla Treme es de la importancia de la cultura en la vida de una ciudad americana, quizá la más especial de todo el país como es Nueva Orleans”. La serie debutó en Estados Unidos el 11 de abril de 2010, con un episodio piloto de 80 minutos de duración, el primero de 10 episodios que completarían la primera temporada. El 24 de abril de 2011 se estrenó la segunda temporada, contando esta con 11 capítulos. El 23 de septiembre de 2012 se proyectó la tercera temporada, con 10 capítulos. La serie finaliza con la cuarta temporada de 5 capítulos,  que proyectó en el país vecino el 1 de Diciembre de 2013. Después se pasará en México. Treme 3 sucede desde el otoño de 2007 hasta la primavera de 2008. Allí, se ve el crimen desenfrenado y la recuperación de la ciudad, con usureros buscando conseguir dinero rápido. Por una acusación de asesinato que une a varios personajes, también se explora el manejo de la justicia, escuelas y políticas del lugar. Simon y Overmyer trabajaron primero como guionistas en Homicide: Life on the street, donde se hicieron amigos. Volvieron a colaboran juntos en The wire, donde Overmyer se unió como consultor productivo y guionista en 2006. Treme empezó a ser desarrollada por la HBO en 2008, poco tiempo después de que finalizara The wire. Estaba previsto que la serie se centrara en la clase trabajadora del barrio de Tremé, siendo uno de los argumentos de la serie las consecuencias que generó el huracán Katrina en la ciudad y centrándose en una parte más pequeña que la serie The wire que abarcaba una ciudad entera. Overmyer vivió parte de su vida en Nueva Orleans y Simon creyó que su experiencia sería válida para poder desarrollar las historias de esta ciudad. Simon declaró desde el inicio que la serie exploraría la cultura de Nueva Orleans incluyendo la corrupción política, la controversia con la vivienda pública, el sistema de justicia penal, los enfrentamientos entre la policía y los indios de Mardi Gras y la lucha por recuperar la industria del turismo después de la tormenta. Simon pidió ayuda para desarrollar la serie a varios músicos de Nueva Orleans, Donald Harrison Jr., Kermit Ruffins, y Rogan Davis y la chef local Susan Spicer. En Treme destaca la música y la cocina, quizá por eso no tuvo mucho éxito, pero es un proyecto muy interesante y complejo. Su temporada más vista fue la primera, con 3.3 millones de espectadores. Su tercera entrega superó a duras penas el medio millón de espectadores. En fin, no es la serie de policías o amoríos que se repiten constantemente y eso le costó tomar un lugar en la pantalla chica. Qué pena que el público estadounidense no haya aprovechado una serie de calidad, sobre la cultura estadounidense pocas veces abordada en la televisión.  

Comentarios