Polyforum Siqueiros en vías de ser declarado Patrimonio Cultural Urbanístico
MÉXICO, D.F. (apro).- Zanjado el riesgo de convertir al Polyforum Cultural Siqueiros en una torre habitacional y comercial, organizaciones civiles informaron que buscarán que el espacio sea declarado patrimonio cultural de la humanidad por la UNESCO.
El Consejero Jurídico del Gobierno del Distrito Federal, José Ramón Amieva, afirmó hoy que están en proceso de lograr que el centro cultural sea declarado Patrimonio Cultural Urbanístico y Arquitectónico de la Ciudad de México, como lo solicitó en mayo pasado el jefe de Gobierno Miguel Ángel Mancera para frenar el proyecto de la familia Suárez, dueña del sitio donde se encuentra el Polyforum desde hace 43 años, de construir ahí una torre de 52 pisos.
La intención se disolvió en el mismo mes de mayo cuando la familia anunció un nuevo proyecto tendiente a promover y preservar la obra del muralista David Alfaro Siqueiros.
Una vez que se sea declarado Patrimonio Cultural Urbanístico y Arquitectónico de la Ciudad de México, la Fundación Conciencia y Dignidad y el Grupo de Estudios de Diseño, Artes y Muralismo, A.C. (EDAM), buscarán más apoyos para preservar la obra del muralista mexicano.
Buscarán que sea declarado como patrimonio cultural de la humanidad por la UNESCO y a la par que existan recursos para la conservación del recinto y de los murales que están en mal estado.
Una tercera etapa, indicaron las organizaciones civiles, será trabajar para consolidar que el predio sea expropiado y una vez declarado patrimonio de la ciudad y eventualmente de la humanidad, puedan conseguir recursos internacionales para preservar la obra de Alfaro Siqueiros.
El Polyforum consta de varios espacios: el Foro Universal, el Espacio Arte Emergente (EAE), la tienda, el teatro y las oficinas administrativas.
El espacio es un museo en sí mismo, los 12 paneles exteriores del edificio y el mural “La Marcha de la Humanidad”, suman un total de 8,700 metros cuadrados de la muestra más importante y representativa del muralismo mexicano.
El exterior es un dodecaedro, también conocido como el diamante o la estrella, decorado con 12 piezas complementadas en altorrelieve: El Liderato, El Árbol Seco y El Árbol Renacido, El Circo, Alto a la Agresión, Moisés Rompe las Tablas de la Ley, El Cristo Líder, La Danza, La Huida, Invierno y Verano, El Mestizaje, La Música y El Átomo.