"Mujeres no deben dirigir una orquesta": Yuri Temirkanov

sábado, 8 de marzo de 2014 · 22:14
MÉXICO, D.F. (proceso.com.mx).- Justo en el Día Internacional de la Mujer, el ruso Yuri Temirkanov, quien está en México como titular de los conciertos de hoy y mañana en el Palacio de Bellas Artes con La Filarmónica de San Petersbugo, es criticado en las redes sociales por sus declaraciones respecto a que “las mujeres no deben dirigir”. El reconocido director de la Orquesta Filarmónica de San Petersburgo, que hoy abrió el calendario de actividades con las que se celebrarán los 80 años del Palacio de Bellas Artes, dijo que las mujeres no pueden ni deben dirigir una orquesta porque “fisiológicamente no van con ese oficio”. Su declaración ha causado polémica en Twitter, donde usuarios y personas relacionadas al ámbito musical reprueban dicho comentario, como Alondra de la Parra, quien en su cuenta @alondradlp califica de absurdo el comentario del director ruso y el hecho de que las autoridades culturales apoyen a “alguien que se exprese así de las mujeres”, “que se invite al @PalacioOficial con todos los honores es de dar vergüenza. Esa es mi opinión. Feliz día de la Mujer! @Conaculta”. En 1996, Temirkanov fue el ganador del primer premio en el Concurso de Directores de la Orquesta de la Unión Soviética. La Filarmónica de San Petersbugo, el conjunto orquestal más antiguo de Rusia con antecedentes que datan de 1882, ha estado bajo la dirección de Yuri Temirkanov desde 1988 y fue recientemente clasificada entre las 20 principales orquestas del mundo, según la revista Grammophone. La orquesta ha realizado giras por Europa, Asia, América y ha participado en prestigiosos festivales de música introduciendo al público en estrenos de obras de compositores como Penderecki, Nono, Tishchenko, Slonimsky, Segerstam, Obukhov, Korngold, Rota y Desyatnikov. La Orquesta también ha sido dirigida por Guilini, Solti, Rozhdestvensky, M. Jansons, Nagano, Wit, Marín, Jurowski, Sinaysky, Metzmacher, Casadesus, Tabachnick y E. Krivin, e igualmente ha colaborado con solistas como Perlman, Norman, Yo-Yo Ma, Virsaladze, Leonskaya, Kissin, Matsuev, Lugansky, Feltsman, Grimaud, Berezovski, Kremer, Repin, Gutman, Maysky, D. Geringas, Knyazev y Glennie. La crítica ha dicho: “La Orquesta Filarmónica de San Petersburgo no es sólo la gloria de coronación de la cultura rusa, sino también la mejor representante del Estado -desde que se encontraba bajo los zares, más adelante bajo el régimen soviético, y aun ahora lo sigue siendo. “Temirkanov ha alcanzado un nivel de entendimiento con la Orquesta que parece ser una continuación de sus manos, se ha convertido en una embajadora mundial esencial de la escuela sinfónica rusa” (Le Figaro, 2013). Cabe destacar que durante la temporada de conciertos 2013-2014, Yuri Temirkanov celebra su cumpleaños número 75 y sus 25 años como director de la Orquesta Filarmónica de San Petersburgo. Mañana domingo 9 el segundo concierto es a las 19 horas.

Comentarios