Velan restos de Carballo en el Panteón Francés
MÉXICO, D. F., (apro).- El escritor y crítico literario Emmanuel Carballo, quien falleció la tarde del pasado domingo a los 84 años de edad, víctima de un infarto fulminante, fue este lunes velado en la funeraria del Panteón Francés.
Según sus familiares, los restos del hombre de letras serán incinerados este martes 22 a las 11 de la mañana en el mismo mausoleo, ubicado en Calzada Legaria 449, Deportiva Pensil, Miguel Hidalgo.
Carballo murió en su casa de Cuajimalpa luego de pasar las vacaciones de Semana Santa en Valle de Bravo, un sitio de relajamiento ubicado en el Estado de México.
Tras enterarse del suceso, el presidente del Consejo Nacional para la Cultura y las Artes (Conaculta), Rafael Tovar y de Teresa, expresó a través de su cuenta de Twitter (@rtovarydeteresa) sus condolencias a la familia así:
“Un abrazo para Beatriz Espejo por la muerte del gran hombre de letras Emmanuel Carballo. Descanse en paz.”
El funcionario dejó entrever que después del homenaje póstumo que se le rendirá este lunes al Premio Nobel de Literatura, Gabriel García Márquez, en el Palacio de Bellas Artes, podría fijarse alguna fecha para dar el último adiós al crítico literario.
El Fondo de Cultura Económica lamentó el deceso de quien fuera también miembro de su Comité Editorial de Literatura y autor del libro Ya nada es igual. Memorias (1929-1953), publicado en la colección Vida y Pensamiento de México de este sello, en 2004.
También lo destacó como becario del Centro Mexicano de Escritores y de El Colegio de México, además de recordar su paso como colaborador de un sinnúmero de publicaciones.
El Instituto Nacional de Bellas Artes (INBA) recordó en un comunicado que en 2009 Carballo recibió la Medalla Bellas Artes. En ese entonces, charló con Juan Domingo Argüelles sobre el papel de los grandes protagonistas de las letras reunidos en el Ateneo de la Juventud, los novelistas de la Revolución, los Contemporáneos, Octavio Paz, Juan Rulfo, Juan José Arreola y a Carlos Fuentes, a quienes consideró “honra de un país que era la locomotora de la literatura en América Latina y que hoy día es el cabús”.
La Secretaría de Cultura de la Ciudad de México, a través de su titular Eduardo Vázquez Martín, lamentó la muerte del escritor, periodista y crítico literario y se unió a la enorme pena que embarga a su familia y a la comunidad artística y literaria de México:
“Recibo la noticia de la muerte de Emmanuel Carballo con perplejidad ante el afanoso trabajo que se ha impuesto la muerte con la literatura mexicana este 2014. El crítico y escritor fue un animador fundamental de la vida literaria del siglo XX, y como crítico y periodista literario despertó pasiones, avivó la polémica, creó revistas literarias que se convirtieron en verdaderas tribunas para el debate y la reflexión.”
En su cuenta de Facebook señaló que “casi nadie se sentía cómodo frente a sus palabras porque su tarea no fue crear consensos ni imponer coronas de laureles, sino hacer pensar a los escritores y a sus lectores, sacarlos del tedio y del confort de los gustos aprendidos y los poderes literarios legitimados, cuestionar los valores y los lugares comunes de su tiempo”.
Y agregó:
“Desde luego alguien que se impone estas tareas no puede sino errar algunas veces, pero su pensamiento siempre puso en marcha el pensamiento de los otros e impidió que la polilla se adueñara del librero. La generación a la que pertenezco se queda cada día sin maestros; el mundo en que nos formamos ya ha dejado de existir.
“Nos toca rendir homenaje a quienes nos dejan, nos corresponde hacer lo que esté en nuestras manos para que su silencio no sea el silencio de la palabra y el pensamiento y en su lugar se impongan definitivamente la banalidad del mal, los rituales vacíos del poder, la neurótica insatisfacción del consumo, la falta de sentido.”