Francia, país invitado en la Feria Universitaria del Libro Hidalgo 2014
MÉXICO, D.F. (proceso.com.mx).- El rector de la Universidad Autónoma del Estado de Hidalgo (UAEH), Humberto Vera Godoy, dio a conocer que Francia será el país invitado de honor en la XVII Feria Universitaria del Libro (FUL), organizada por la comunidad universitaria hidalguense del 22 al 31 de agosto próximo en las instalaciones del Polideportivo Carlos Martínez Balmori, ubicadas en la llamada Ciudad del Conocimiento.
El anuncio del rector se realizó el pasado miércoles 21 de mayo en la sala Pilar Licona Olvera de Pachuca de Soto, durante la conferencia “Francia, un excelente destino en el corazón de Europa”, donde participó la embajadora de la nación francesa Elisabeth Beton-Delègue, quien informó acerca de los amplios proyectos que su país emprenderá en concierto con la UAEH para hacer brillar el festejo literario y fortalecerlo.
Con la participación del agregado de Cooperación Universitaria de la Embajada de Francia, Samuel Bourdeau, la representante del país galo destacó que Francia se halla plenamente interesada en contar con más alumnos extranjeros, “en el pensamiento de que deseamos tener más estudiantes provenientes de América Latina porque compartimos los mismos intereses y valores”.
Invitó a los jóvenes hidalguenses y de todo México para acercarse a las Instituciones de Educación Superior (IES) mediante la embajada o a través del programa Mexique-Campus France, el cual posee como objetivo promover las formaciones de la educación superior francesa en México y ofrecer a los estudiantes mexicanos las oportunidades de acceder a estudios superiores en Francia.
La embajada francesa, en conjunto con el Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (Conacyt) y la Secretaría de Educación Pública (SEP) han abierto la posibilidad de becas para maestría y doctorado, señaló:
“La investigación es un mundo totalmente abierto, necesitamos consolidar lo que funciona bien entre nosotros”.
A su vez, Samuel Bordeau apuntó que los jóvenes extranjeros pueden ya acceder a los mismos apoyos económicos que un estudiante francés y que no siempre será necesario un acuerdo de colaboración con la IES para estudiar en Francia.
Enfatizó que resulta imprescindible aumentar el número de estudiantes hidalguenses en Francia ya que actualmente son tan sólo 36 jóvenes los que se encuentran cursando un programa académico en aquel país.
Veras Godoy entregó un reconocimiento a la diplomática francesa Elisabeth Beton-Delègue. Y Marco Antonio Alfaro Morales, director de la FUL, dio a conocer que la UAEH construye junto con la embajada de Francia un ambicioso programa de actividades que le permitirá a la comunidad estudiantil en Hidalgo superar lo alcanzado hasta la edición pasada.
En 2013 la asistencia a la Feria Universitaria del Libro (FUL) fue de 100 mil personas, con la participación de 130 prestigiadas editoriales que en alianza estratégica con la casa de estudios pusieron a disposición de la mayoría de los visitantes más de 70 mil títulos y el contacto directo con el libro.