Supera el millón de asistentes la Feria del Libro en el Zócalo
MÉXICO D.F. (apro).- La directora de divulgación de la Secretaría de Cultura capitalina, Gabriela López Torres, sostuvo que la Feria Internacional del Libro del Zócalo (FIL Zócalo) reunió a más de un millón de visitantes en su XV edición.
Señaló que luego de 10 días de actividad cultural, artística y fomento a la lectura, la FIL Zócalo se ratificó como el mayor escaparate editorial gratuito del país, con más de 300 expositores distribuidos en 256 stands, que representaron a más de 700 sellos editoriales.
López Torres destacó la participación de autores británicos, entre ellos Sean O’Brien, Fabian Peake, Tiffany Atkinson, William N. Herbert, Michael Hofmann, Chaz Brenchley, Quentin S. Crisp, Iain Rowan, Matt Whyman, Ben Brooks y Jay Griffiths.
La funcionaria local precisó que por octavo año consecutivo se entregó el Premio Iberoamericano de Novela Elena Poniatowska, que en esta ocasión recayó en el escritor y periodista español Antonio Muñoz Molina, en tanto que el Premio al Mérito Cultural de la Ciudad de México Carlos Monsiváis, que se entrega por quinto año consecutivo, lo recibieron Jesús Jiménez García, del Colectivo Xochicalli, y Trinidad Angélica Ayala Pliego y Armando Flores Téllez, en la categoría individual.
El segundo Premio de Poesía Joven Alejandro Aura fue para Bertha María Insunza Choza y Alan Vargas Mariscal, y por primera vez se hizo entrega del Premio de Dramaturgia Joven Vicente Leñero. La ganadora fue Jimena (Eme) Martínez Vázquez por su obra “Antes”.
También recibieron sus respectivos premios los ganadores del Concurso de Crónica CDMX (‘Los últimos lagos)’ y Concurso de Narrativa Infantil y Juvenil del Patrimonio de la Ciudad de México (Cuahilama a través del tiempo).
La FIL Zócalo rindió homenaje a los escritores Eraclio Zepeda, Adolfo Sánchez Vázquez, Edmundo Valadés, Hugo Gola, Ramón Martínez Ocaranza, Eduardo Galeano, Héctor Manjarrez, Hugo Gutiérrez Vega, Homero Aridjis, Fernando del Paso, Alejandro Aura, Max Rojas, Josefina Vicens y Elena Garro, y a los periodistas y cofundadores de Proceso, Julio Scherer y Vicente Leñero.
En el acto de clausura realizado ayer, el secretario de Cultura de la capital, Eduardo Vázquez Martín, soltó: “Todos los foros han estado llenos, en todos lados ha estado la palabra de los escritores, de los periodistas, la inteligencia, la crítica, el disenso, el consenso, se han abordado los grandes problemas del país y del mundo. Ha habido también una participación activa de los invitados de la Feria: las letras del Reino Unido y las del Estado de Morelos”.