Día de Muertos con ‘La Familia Burrón’, en el Museo Nacional de Culturas Populares

lunes, 26 de octubre de 2015 · 20:35
MÉXICO, D.F. (apro).- El Museo Nacional de Culturas Populares tendrá una Jornada Cultural del Día de Muertos a partir del 30 de octubre al 2 de noviembre, para lo cual instaló ya ocho altares tradicionales y ofrecerá a los asistentes diversos números de danza, música y teatro, así como una expo venta artesanal y gastronómica. Los altares, que ya pueden ser visitados por el público, fueron montados en relación con las tradiciones de comunidades de Michoacán (Angahuan), Guanajuato (Celaya), Oaxaca (Santa María Tavehua), Veracruz (Huasteca), Tabasco (la zona de Chontalpa), Puebla (Huaquechula) y la delegación Tláhuac, en el Distrito Federal. Las ofrendas están dedicadas a Gabriel Vargas, el creador de La familia Burrón, en el marco de la exposición “Gabriel Vargas. Homenaje 1915-2015”, que actualmente alberga el museo. Las actividades de la jornada iniciarán el próximo viernes 30, a las 17 horas, con la apertura de la exposición “Concurso Infantil de Artes Plásticas Pinta tu calaverita”, organizada por la Subdirección General de Educación e Investigación Artísticas del Instituto Nacional de Bellas Artes. Una hora después, la Orquesta Típica de la Ciudad de México ofrecerá un recital dedicado a la festividad del Día de Muertos. En el patio del recinto, el 31 de octubre se presentará el monólogo “Memorias de una Catrina”, a las 17 horas, y una hora más tarde la Estudiantina Femenil de la Universidad Nacional Autónoma de México interpretará desde valses y canciones tradicionales del sur y sureste mexicano, hasta rancheras y tangos. El 1 de noviembre, a las 12 horas, se escenificará la obra “La noche muerte”, de la compañía teatral In Lak’Ech, que representará el viaje de un joven huérfano al Mictlán. A las 17 horas, el grupo Renacer presentará bailables con “Del danzón al panteón”, y a las 18:30 horas los asistentes podrán disfrutar el espectáculo de danza “Xantolo… sigue soñando, sigue bailando”, de la Compañía de Danza Tradicional Mexicana, basada en la tradición del Día de Muertos de la huasteca hidalguense. La expo venta artesanal y gastronómica estará abierta desde el 1 de noviembre en el patio Quinta Margarita, y un día después, a las 18 horas, se presentará “Tilica y flaca la calaca”, un recorrido musical con relatos indígenas mexicanos. Los altares de la Jornada Cultural de Día de Muertos se pueden visitar de martes a domingo de 10 a 18 horas, y el lunes 2 de noviembre de 10 a 20 horas, en avenida Hidalgo 289, colonia Del Carmen, Coyoacán, en la capital mexicana.

Comentarios