Pobladores de Chimalhuacán Atenco denuncian saqueo de piezas arqueológicas

viernes, 20 de noviembre de 2015 · 22:20
MÉXICO, DF (apro).- Vecinos del pueblo originario de Chimalhuacán Atenco, Estado de México, demandaron atención de las autoridades ante el saqueo de piezas arqueológicas en el rancho El Molino y la inminente construcción de un teatro-auditorio con estacionamiento en esa zona. Ubicado entre las calles de Zaragoza, Guerrero, Morelos y El Molino, en la cabecera municipal, el predio es desvalijado desde el inicio de los trabajos de construcción del estacionamiento subterráneo, indicaron en un escrito enviado aApro ydenunciaron que el Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) ha mostrado indiferencia. A decir de los pobladores, además de dejar al descubierto bases piramidales, hay vestigios arqueológicos revueltos en la tierra, tales como objetos de cerámica y figuras de diversos tamaños, mismas que han sido subidas a camionetas, ambulancias, patrullas e incluso un helicóptero sin informar a los vecinos al respecto. Según los denunciantes, el lugar forma parte del centro ceremonial Acolhua, cercano a la zona arqueológica de Los Pochotes, Chimalhuacán, reconocida por el INAH. En la información enviada a esta agencia se lee: “Hicimos la denuncia como comunidad a Raúl García Chávez, arqueólogo responsable del Museo de sitio de Chimalhuacán, encargado de hacer la investigación en el predio. Negó todo argumentando que solo son tepalcates, a pesar de las pruebas que se les ha mostrado de la veracidad y de la importancia del sitio”. La denuncia explica que además de los vestigios, el lugar “era un paraíso” rodeado de vegetación, con fresnos, pirules, ahuehetes, mismos que fueron derribados y, con ello, generando una amenaza a las águilas, halcones, lechuzas, ardillas y otras especies que habitan el lugar. “(El Molino) es un lugar emblemático también por el casco de la hacienda, considerado monumento histórico que data del siglo XVII, que ahora pretenden derribarla para abrir calles”. Como parte de la alerta de los pobladores, el próximo domingo 22 el arquitecto Leonardo Sepúlveda, integrante de la Sociedad Defensora del Tesoro Artístico de México, viajará a Chimalhuacán con la intención de constatar la problemática.

Comentarios