Fallece la célebre bailarina y coreógrafa Gloria Contreras
MÉXICO, DF (apro).- La fundadora del Taller Coreográfico de la UNAM, Gloria Contreras, falleció de “un paro respiratorio” la noche de ayer a los 81 años en su casa de San Ángel Inn, informó su hija Lorena Luke en un comunicado de la Coordinación de Difusión Cultural de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM).
La Máxima Casa de Estudios le rendirá un homenaje de cuerpo presente a la bailarina y coreógrafa la tarde de hoy jueves, de las 18:30 horas a las 19:30 horas, en la Sala Miguel Covarrubias, y estará abierto a todo el público.
El presidente del Consejo Nacional para la Cultura y las Artes (Conaculta) lamentó por Twitter la perdida y el Instituto Nacional de Bellas Artes (Inba) en una misiva hizo lo mismo.
María del Carmen Gloria Contreras Röniger, su nombre completo, nació el 15 de noviembre de 1934 en la Ciudad de México. Realizó sus primeros estudios de ballet en la capital mexicana con Nelsy Dambré, de 1946 a 1954.
En 1955 ingresó al Royal Winnipeg Ballet de Canadá y dos años después se mudó a Nueva York para continuar sus estudios en la School of American Ballet, donde fue alumna de Pierre Vlandimiroff, Felia Doubrovska, Anatole Oboukkhoff, Muriel Stuart y George Balanchine, entre 1956 y 1964.
Durante su estancia en la Ciudad estadunidense también fue discípula de Carola Trier, de 1958 a 1965.
Como bailarina trabajó en México para el Nelsy Dambré Ballet y el Ballet Concierto, en Canadá, para el Royal Winnipeg Ballet y la CBS TV, y en Estados Unidos para The Gloria Contreras Dance Company.
En cuanto a la coreografía montó obras para destacadas compañías del mundo, como el New York City Ballet, Robert Joffrey Ballet, American Light Opera de Washington, Philadelphia Lyric Opera, Oakland Ballet y Saint Louis Ballet (Estados Unidos); Royal Winnipeg Ballet (Canadá); Ballet del Teatro San Martín (Argentina); Ballet Nacional de Chile; Compañía Nacional de Ballet (Brasil); Ballet Nacional de Cuba; Compañía de Ballet del Conservatorio Estatal Rimski_Kórsakov (Rusia); Ballet Concierto de Puerto Rico y la Academia de la Danza Mexicana, entre muchas más.
Creó el Taller Coreográfico de la UNAM hacia 1970. Desde ese año y hasta su muerte fue su directora general y artística, así como su coreógrafa principal.
El pasado mes de septiembre se develó una placa en la Facultad de Arquitectura de la UNAM para festejar los 45 años del Taller Coreográfico, pero Gloria Contreras no asistió a la celebración debido a una operación de cadera de la cual salió muy bien, según su hijo Gregorio Luke.
Aquí puedes ver una serie de fotos de sus ensayos con el Taller Coreográfico de la UNAM:
[gallery type="rectangular" ids="421747,421741,421744,421745,421743,421742,421746,421740"]