Molino Escena, de Veracruz, llega al DF con su danza social
MÉXICO DF (apro).- La propuesta coreográfica de la compañía veracruzana Molino Escena llegará a esta ciudad los días 11, 12 y 13 de diciembre con la pieza Particular/El olvido, descrita como un grito escénico ante la violencia, no sólo en la entidad, sino en el país entero.
Su autora, la maestra Esther Landa, la define así:
“En ella se entabla un diálogo entre lo personal y lo social; entre los recuerdos, los gustos, los olores, las sensaciones de un tiempo que ha dejado huella en la piel, y el contexto que nos dibujan las ausencias, el olvido y una memoria escrita en el cuerpo histórico que habla sin hablar y que grita a través del silencio colectivo”.
La pieza parte de un sentimiento colectivo ante el dolor social por el aumento de violencia en México. “Por eso, en el mundo artístico las manifestaciones en contra de esta ola de intimidación siguen siendo múltiples, como la propuesta por la compañía Molino Escena”, se lee en un comunicado del grupo.
Particular/El olvido será interpretada en el espacio La Cantera por Abril Barrientos, Xiomara Valdez, Jorge Caballero, Juan Meza, Guadalupe Ruiz, Andrea Celis y Tania Hernández.
Molino Escena tiene su sede en Xalapa, Veracruz. Es un proyecto encabezado por Celis, Barrientos y Landa, quienes coordinan diversas líneas de acción dentro de la misma compañía como método para atender necesidades de creación, labor educativa, servicio social, investigación y sistematización de experiencias.
El proyecto se divide en Molino Comunidad, Molino Escena, Molino Foro Experimental “El Patio de mi casa” y Verbenas de Reflexión en Molino. A estas acciones se suman creadores escénicos, artistas visuales, músicos, antropólogos, filósofos, sociólogos, entre otros, que participan en el desarrollo de los proyectos.
Sede del grupo Poc a Poc -compañía mexicana de danza contemporánea fundado en 2009--, el estudio de danza donde actuará la compañía veracruzana, La Cantera, es un lugar para la educación que entre sus tareas tiene la especialización y profesionalización de creadores escénicos, la formación de jóvenes en estas disciplinas, así como la estimulación de la creación escénica y difusión cultural.
De acuerdo con sus difusores, se ha propuesto ser un espacio de referencia para las artes escénicas para ofrecer educación artística no formal así como una plataforma de exhibición para artistas y propuestas emergentes. De ahí surgió la invitación a la compañía jarocha.
Además, La Cantera tiene una amplia oferta de clases de danza, básicamente contemporánea, complementada con disciplinas como ballet, teatro, danza africana, acondicionamiento físico y yoga.
La sede se ubica en la calle Ponciano Arriaga número 31, en la colonia Tabacalera, cerca del metro Revolución. Las funciones serán a las 19:30 horas.