Recorte presupuestal obliga a Canal 22 a reducir más de 50% sus producciones
MÉXICO, D.F. (apro).- Canal 22 pasará de 824 a 402 producciones nacionales respecto del año pasado, es decir, tendrá una reducción de 188 millones de pesos a 166 millones.
En 2013, la estación cultural ejerció un presupuesto de 232 millones de pesos y no tuvo reducciones.
Según un comunicado de la Subdirección General de Producción y Programación del canal, “en 2013 tuvimos un presupuesto para cubrir todos los renglones de la televisora de 232 millones de pesos anuales. En 2014, el presupuesto total descendió a 188 millones de pesos. Actualmente ese presupuesto ha bajado a tan sólo 166 millones de pesos para cubrir absolutamente todas las erogaciones de la televisora”.
Las cantidades son las mismas que a principios del mes dio a conocer Raúl Cremoux, director del Canal 22 (Proceso, 2018), en entrevista con motivo de la jornada electoral del 7 de junio, cuando trabajadores del canal lo acusaron de censura.
Así, de manera oficial, hoy se dio a conocer a detalle la reducción a la lista de programas, tanto de los producidos por el propio canal como de adquisición extranjera ( http://www.canal22.org.mx/):
De 824 programas producidos, este año sólo se efectuarán 402, mismos que se enlistaron de la siguiente manera:
- Escenarios, dedicado a la ópera, danza y artes escénicas, así como de transmisión de eventos especiales; de 40 capítulos y 51 coberturas, este año sólo realizará 32 y 40, respectivamente.
- La dichosa palabra: de 27 emisiones en 2014 sólo se proyectarán 20 en 2015; situación parecida al programa Tratos y retratos, conducido por Silvia Lemus, que de 30 episodios se producirán sólo 20.
- Instinto animal, La música con Manzanero y La raíz doble, de 13 capítulos realizados el año pasado, en 2015 se contará con sólo 10 estrenos.
- La vuelta al mundo se reducirá de 22 a 20 emisiones en 2015; Triángulo de letras disminuyó sus transmisiones en 15 capítulos en comparación con el año pasado, y La oveja eléctrica contará con 13 programas nuevos.
- De La mezcladora se harán 13 emisiones de las 14 propuestas inicialmente. Primer acto se mantiene con 12 capítulos, los mismos que en 2014.
- Noticias 22, el único noticiario cultural del país, sigue inalterable: una hora diaria con repetición a la medianoche.
- BBC: 70 horas de programas sobre naturaleza, historia, literatura, ciencia, drama y niños.
- Televisión Española: 19 horas de la serie Cuéntame cómo pasó, la más exitosa en la historia de Canal 22.
- Batrax: 60 horas de series y películas.
- Boomerang TV: Serie El tiempo entre costuras.
- Tandem Communications: Serie Titanic.
- Hanway: Serie La historia del cine.
- Selección de Cine (18 títulos).
- Anima: Documentales mexicanos.
- Prime Enterteinment: Serie.
- Programación infantil: Diversos proveedores (88 horas).