Inicia este domingo la Cuarta Fiesta Purépecha en Uruapan

sábado, 8 de agosto de 2015 · 17:23
MÉXICO D.F. (proceso.com.mx).- Este domingo inicia la Cuarta Fiesta Purépecha -en el marco del Festival de la Identidad Colectiva 2015- en Uruapan, Michoacán, con una programación que incluye danza, música, gastronomía y artesanía de la región meseta purépecha de ese estado. El festejo se realiza para promover el desarrollo de las tradiciones y costumbres de los municipios de esa meseta, conformada por Cherán, Chilchota, Charapan, Nahuatzen, Nuevo Parangaricutiro, Paracho, Tancítaro, Taretán, Tingambato, Uruapan y  Ziracuaretiro. Aunque también se contempla un “intercambio” de actividades con la Red Regional de Cultura de los municipios de Epitacio Huerta, Angangeo, Áporo, Irimbo, Tuzantla, Maravatío, Tzitzio, Ciudad Hidalgo, Tlalpujahua, Contepec y Zitácuaro, pertenecientes a la región oriente de Michoacán. De acuerdo con información del Consejo Nacional para la Cultura y las Artes (Conaculta), cada región seleccionó de sus casas de cultura lo más representativo de sus grupos, y así a través de la Dirección de Formación y Educación de la Secretaría de Cultura de Michoacán (Secum) en coordinación con el Departamento de Casas de Cultura de la SECUM, se conformó la programación de la fiesta. La inauguración mañana arrancará con un desfile de la banda Los Rayos del Sol, proveniente de Angahuan, mismos que acompañarán al ballet proveniente del municipio de Tancícuaro, en la Plaza Morelos Pérgola Municipal Casa de Cultura de Uruapan, de 10 a 18 horas. Los asistentes a la Fiesta Purépecha disfrutarán música tradicional como sones abajeños, antiguas canciones románticas y las famosas pirekuas cantadas en idioma puré y en castellano. El programa también incluye la Danza de los Cúrpites, una danza de origen netamente purépecha y legítima del pueblo de Parangaricutiro, así como la Danza de los Viejitos, la Danza de los Moros, entre muchas muestras más que tienen una representatividad muy particular por sus atuendos y música con la que se acompañan. El Festival de la Identidad Colectiva también tendrá actividades el 16 de agosto en Ciudad Hidalgo en la plaza principal, el 22 de agosto en Cotija en la plaza principal a partir de las 17 horas, y el 23 de agosto (día de clausura) en la plaza Benito Juárez de la ciudad de Morelia a partir de las 15 horas.

Comentarios