"Hay Festival México 2015", del 23 al 25 de octubre en el DF

miércoles, 23 de septiembre de 2015 · 21:39
MÉXICO, D.F. (apro).- El encuentro literario “Hay Festival México” dejará su sede en Xalapa, Veracruz, para realizarse por primera vez en la Ciudad de México, del 23 al 25 de octubre próximos. Las actividades se realizarán en diversos espacios de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), que por primera vez se suma al encuentro literario. El cambio de lugar obedeció a que un grupo de intelectuales y artistas solicitaron a los organizadores que ya no se realizara en la capital veracruzana en protesta por las agresiones contra periodistas ocurridas durante el gobierno de Javier Duarte y, en particular, por la muerte de Moisés Sánchez. Los organizadores atendieron la petición y el 6 de febrero anunciaron su retiro; entonces adelantaron que el encuentro se realizaría vía internet. Sin embargo, este miércoles, informaron que el foro se realizará en el Distrito Federal la penúltima semana de octubre con la participación de más de 100 escritores cineastas, músicos y científicos. Como en sus pasadas ediciones, se hará para “celebrar la literatura, el periodismo y la libertad de expresión”. Entre sus invitados están Hishman Matar, Javier Moro, Claudia Piñeiro, Renata Adler, Pedro Juan Gutiérrez, Sergio González Rodríguez, Jon Lee Anderson, Marcus de Sautoy, José Ovejero, Eduardo Antonio Parra y Fernando Trueba, entre otros. También acudirán autores seleccionados de la iniciativa México20 como Guadalupe Nettel, Emiliano Monge, Antonio Ortuño y Laia Jufresa. De acuerdo con su programa, el “Hay Festival” incluirá actividades infantiles, lecturas, presentaciones y conferencias. También se hará la sección “Hay Lectura”, enfocada a jóvenes de preparatorias. Para la edición de este año se tendrá la colaboración de la BBC de Londres para realizar contenidos online. Éstos iniciarán el 19 de octubre y contarán con la participación de Isabel Allende, Mario Vargas Llosa, Juan Villoro, Roberto Ampuero y Elena Poniatowska. Según los organizadores, la entrada a los eventos será gratuita, aunque requiere reservación. Los antecedentes de este festival de literatura se remontan al “Hay Festival of Literature & Arts” que nació en 1988 en un pequeño pueblo de Gales llamado Hay-on-Wye, donde se dice que hay más libros que habitantes. Su organización se abrió al mundo en 1996 y desde entonces se celebra en países como México, Italia, Colombia, Brasil y España.

Comentarios