Fotos de Gilles y Simon Gerbaud y Raphael Chipault, en Hydra

martes, 8 de septiembre de 2015 · 00:38
MÉXICO, D.F. (apro).- Hydra es el nombre del proyecto fundado por Gabriela González Reyes, Gerardo Montiel Klint y Ana Casas que, en palabras de sus fundadores, es una plataforma que ofrece nuevas formas para hablar de la fotografía. Se trata de un espacio flexible donde de manera creativa se van construyendo experiencias que permitan abarcar a la fotografía desde la docencia, la investigación, la edición, la exposición y de esta manera ir generando y ofreciendo un espacio creativo y que fomente el pensamiento crítico, tan indispensable en la actividad artística. Han logrado en muy poco tiempo trabajar con diferentes instituciones públicas y privadas y se encuentran fortaleciendo su independencia, generando una serie de interesantes proyectos y, de esta manera, han empezado a sustentar sus propios proyectos. “Proyectos que construyen una red de actividades que se conectan entre sí: talleres, asesorías, seminarios, conferencias, exposiciones, libros, revisiones, investigación, gestión, coleccionismo y una red en constante crecimiento para conectar a fotógrafos y artistas con curadores, instituciones, editoriales y el público interesado”. Sus fundadores han subrayado que no intentan establecerse como una galería de arte convencional. El espacio físico abierto recientemente es un espacio que genera actividades de manera orgánica a partir de las necesidades mismas del proceso de trabajo. Dentro de las múltiples actividades se está exhibiendo en este espacio de la colonia Roma la muestra La piel de la banqueta (“La peau du trottoir”), de Gilles y Simon Gerbaud y Raphael Chipault. Es una propuesta que genera una experiencia de la ciudad para liberarse de la sensación de ser un espacio urbano racionalizado. Reencontrar aquí “La ciudad de que se mueve”, como la definió Walter Benjamin respecto de París en el siglo XIX. El dúo artístico entre Gilles Gerbaud y Raphael Chipault trabaja en el diálogo que existe entre el dibujo y la fotografía. Simon explora en la misma temática a partir de la animación. El resultado es una propuesta interesante y original, la reflexión fotográfica y gráfica de la Ciudad de México a través de sus banquetas y, como ellos han dicho, atentos a las formas vernáculas, a los objetos cotidianos y la sensualidad que existe en ellas. Rescatan, en esta geología urbana que se encuentra en la memoria íntima de la ciudad, su poesía. La piel de la banqueta permanecerá abierta al público hasta el mes de octubre y la galería se encuentra ubicada en Tampico 33, Roma Norte, DF. Contacto en www.lahydra.com

Comentarios