Toledo convoca a concierto a favor de proyectos educativos en Oaxaca
OAXACA, Oax. (apro).- El pintor Francisco Toledo anunció la realización de un concierto de la cantante Alejandra Robles y la Banda Filarmónica Universitaria, cuya recaudación en la taquilla se donará a proyectos educativos de la Escuela Normal Bilingüe e Intercultural de Oaxaca.
El acto se realizará el próximo 23 de enero a las 19 horas en el Teatro Macedonio Alcalá. Habrá una participación especial de la poeta Natalia Toledo y el colectivo de rap en zapoteco de Badubazendu.
Como integrante de la Asociación Civil Amigos de las Lenguas Indígenas de Oaxaca, Toledo explicó que con lo que se recaude en el concierto se comprará material didáctico para el trabajo de enseñanza que hacen los normalistas para los niños que habitan en el campo de distintas regiones del estado.
Dicha actividad está impulsada también por la asociación Amigos del Instituto de Artes Gráficas de Oaxaca y el Centro Fotográfico Manuel Álvarez Bravo, así como de instituciones que trabajan en pro de la educación en Oaxaca.
El artista comentó que este evento es el primero que realiza la asociación civil Amigos de las Lenguas Indígenas de Oaxaca, con el apoyo de la Proveedora Escolar, Carlos Guzmán y la Fundación Alfredo Harp Helú Oaxaca (FAHHO).
A finales de 2015, Toledo y la FAHHO lanzaron la convocatoria para becar a estudiantes de la Escuela Normal Bilingüe e Intercultural de Oaxaca.
El concierto tendrá el apoyo del Centro de las Artes de San Agustín (CaSa) y la Biblioteca de Investigación Juan de Córdova de la Fundación Alfredo Harp Helú Oaxaca. El costo del boleto es de 100 y 250 pesos.
En entrevista, Alejandra Robles “La Morena” indicó que este concierto es una celebración en la que adelantará algunos temas nuevos de su repertorio. Además, los asistentes podrán disfrutar de la música y poesía al tiempo que contribuirán a una buena causa por la educación de Oaxaca.
“La Morena” actualmente colabora con la Banda Filarmónica Universitaria, agrupación integrada por médicos, dentistas y abogados, entre otros profesionistas.
“En el concierto voy a presentar piezas nuevas de un proyecto que se basa en la época más preciosa que ha tenido México, se trata de música de los años 40 del siglo pasado”, dijo la cantautora.
También interpretará ritmos como el mambo, chachachá, cumbia y danzón, además de sus éxitos oaxaqueños.
Los asistentes podrán escuchar temas como “Mambo Lupita”, “La Llorona”, “Dios Nunca Muere”, “Mi Cariñito”, “El Feo” y “El Pescador”, entre otros.