El teatro en la palma de su mano con la aplicación 'Mi Cartelera”
MÉXICO, DF (apro).- Guillermo Fernández, de la compañía mexicana Imagen Central, creó en 2015 “Mi Cartelera”, una aplicación telefónica y pagina web que pretende cubrir toda la programación teatral de la Ciudad de México y, para este 2016, llegar a Yucatán, Puebla y Querétaro.
Padre de familia, Guillermo Fernández --ingeniero en sistemas computacionales-- es aficionado al teatro junto con su esposa Judith Muñoz y sus hijos Ximena y Emilio, de nueve y seis años, respectivamente.
Un día, al buscar las mejores opciones teatrales y no encontrar variedad, él decidió hacer su propia cartelera y se dio a la tarea de conglomerar las actividades teatrales de la Ciudad de México en una aplicación para celular. Así, a través de Imagen Central MF SA de CV (compañía de desarrollo de aplicaciones telefónicas y páginas web), de la cual es director y socio fundador, surgió a principios de 2015 “Mi Cartelera”.
Ahora, la app “Mi Cartelera” está disponible para las versiones Android e IOS de los smartphones, y en la web mediante la página: http://www.micartelera.mobi/ .
Ahí se puede buscar la oferta teatral de la Ciudad de México, ya sea por recinto, por día, por temática y por costo (incluso hay unas gratuitas); la cuestión es tener ganas de ver alguna obra, y la aplicación --mediante filtros-- hará el resto del trabajo con unos cuantos clicks…
Vía telefónica, Fernandez explicó a Apro --de camino a Bellas Artes con su esposa e hijos para ver El Cascanueces y con “manos libres” encendido “por aquello del Nuevo Reglamento de Tránsito”—, que todo surgió por una necesidad familiar:
“Queríamos ir al teatro y simplemente nos dimos cuenta de que no había una aplicación o una página donde estuviera todo. Descubrimos un ‘nicho’ que además quedaba perfecto con nuestros intereses; creamos primero la aplicación para Iphone y tuvo buena recepción; posteriormente para Android y, en noviembre de 2014, tuvimos la primera versión de prueba, y en febrero del 2015 lanzamos una versión más completa…
“Buscamos que nuestra aplicación tenga la cartelera más diversa posible, desde el circuito comercial como Ocesa o la programación de la Secretaría de Cultura capitalina, a foros independientes; desde obras con costo, a las que son gratuitas. Tenemos un equipo de trabajo que está todos los días actualizando la cartelera y ha sido tal el éxito que en el año entregamos mil 200 pases dobles gratis como cortesías que se ofrecen en la aplicación.”
Explicó que tuvo cerca de 5 mil descargas durante el 2015, lo cual para una aplicación de uso cultural “son muchas” y, en promedio, “el usuario que entra a la aplicación se queda unos seis minutos navegando en el celular”.
--¿Qué planes tienen para 2016?
--Estamos desarrollando una segunda versión de la aplicación que esperamos lanzar a finales de enero del 2016; la idea es dar una mayor integración social, que la gente tenga la opción de compartir fotografías de eventos a los que asistan, comentarios y calificaciones de las obras.
“Y en el segundo trimestre, la posibilidad de vender boletos desde la aplicación, lo cual sería muy importante porque implica no tener que imprimir, o moverte a un lugar para recoger boletos, sino validar el boleto de entrada desde tu celular.”
--¿Lo dice por Ticketmaster?
--Ticketmaster es difícil, no es nuestra competencia porque trabaja con recintos grandes y tienen convenios con ellos, pero nuestra intención es abarcar lo más que se pueda. Ellos tienen un servicio donde todavía hay que recoger los boletos, y no es cuestión de competir con ellos pero, si lo logramos, seguro tendremos un segmento del mercado, queremos que todo sea digital, lo que va a hacer mínimos los costos de operación.
“Nuestra estructura nos va a permitir llegar a cualquier recinto. Nuestra intención es más social y cultural para llegar a esos recintos o propuestas que Ticketmaster no considera y que para nosotros son importantes. También estamos viendo la opción de llegar a otros estados, tenemos en la mira a Mérida, Puebla y Querétaro para este año.”
Ya que su familia iba escuchando la charla en el auto, tanto su esposa Judith como su hija Ximena dieron sus puntos de vista sobre la importancia de ir al teatro, siendo la pequeña quien culminó la entrevista:
“A mí me parece bien que toda la familia vaya al teatro, es algo que me gusta y creo que es mucho mejor que quedarse a ver la televisión. Yo prefiero el teatro, ojalá todos los niños pudieran ir siempre.”