Presentan 'Coloquio Híbridos. El cuerpo como imaginario”, en Antropología
CIUDAD DE MÉXIO (apro).- Con destacados ponentes del arte y la academia como parte de las charlas, este 3 y 4 de febrero se llevará a cabo el “Coloquio Híbridos. El cuerpo como imaginario”, en el Museo Nacional de Antropología (MNA).
Organizado por el Museo del Palacio de Bellas Artes y el MNA –a partir del concepto original del Musée de l'Elysée en Lausana, Suiza y el Laboratoire d'Anthropologie Sociale/Cemca–, su temática es en torno al fenómeno de hibridación de la ciencia, la antropología y el arte.
“El coloquio ofrecerá una mirada inédita sobre la idiosincracia, las prácticas socioculturales y la producción artística en diversas etapas y contextos de la historia humana”, según el sitio de internet del evento http://museopalaciodebellasartes.gob.mx/micrositios/hibridos/#homePage).
Para ello, contará con la participación de diversos especialistas, como la escultora francesa Orlan, en cuyas técnicas, performance y trabajos en tercera dimensión ha abordado la cirugía y biotecnología; el curador Jean-Hubert Martin, el lingüista Raymundo Mier, el filósofo Néstor García Canclini; el reconocido arqueólogo Eduardo Matos
Moctezuma; la directora del Musée de l'Elysée en Lausana Tatyana Franck; la antropóloga Valentine Losseau; el jefe de investigación y subdirector de exhibición del MNA y el Palacio deBellas Artes, Adolfo Mantilla; el crítico e historiador de arte Raphaël Cuir y el doctor en antropología Johannes Neurath.
El póster del coloquio es una especie de ser viviente mitad pulmón humano mitad cola de pescado, una rara imagen que busca difundir la idea de lo híbrido y que quizás se explica mejor cuando hacen su definición en el programa:
“El híbrido desafía el orden, lo reinventa. Habita en el imaginario, pero emana de lo real y lo transforma. El híbrido es lo completamente otro. En él, el ser humano se proyecta, se cuestiona y encuentra el reflejo en el que rearticula sus identidades…”.
La conferencia inaugural iniciará este 3 de febrero a las 11 horas en el Auditorio Jaime Torres Bodet del MNA con la mesa “Arqueologías de la imagen híbrida” a cargo de Eduardo Matos Moctezuma, seguida de una serie de charlas durante el día. Las actividades se transmitirán vía streaming en el micrositio antes mencionado.