Rinden en la UdeG homenaje póstumo a Fernando del Paso (Video)
GUADALAJARA, Jal. (apro).- El féretro del escritor y Premio Cervantes de Literatura 2015, Fernando del Paso Morante, fue recibido con aplausos en el Paraninfo Enrique Díaz de León de la Universidad de Guadalajara (UdeG), donde se le rindió un homenaje póstumo.
Sobre los restos del autor de José Trigo y Noticias del Imperio, su hija menor, Paulina, dijo a Apro que serán cremados, y sus cenizas mañana estarán presentes en el homenaje que organizará la Secretaría de Cultura federal en el Palacio de Bellas Artes.
Paulina comentó que desconoce si las cenizas permanecerán en el domicilio familiar, porque su padre nunca abordó el tema de la muerte con ellos. "Él y nosotros pensamos que iba a ser eterno", dijo.
La primera guardia de honor para el fallecido escritor estuvo encabezada por el gobernador del estado, Jorge Aristóteles Sandoval; el presidente del Supremo Tribunal de Justicia de Jalisco, Ricardo Suro; el presidente de la Feria Internacional del Libro (FIL), Raúl Padilla, y la secretaria de Cultura federal, María Cristina García.
De la UdeG participaron el rector general Miguel Navarro, la vicerrectora Carmen Rodríguez y el secretario general Alfredo Ramos, así como la diputada local Mara Robles.
En total se montaron siete guardias integradas por escritores, rectores, administrativos y gremios de la UdeG, organizadores de la FIL, así como amigos y familia cercana a Del Paso, quien falleció ayer a causa de una úlcera hemorrágica.
[video width="640" height="352" mp4="https://www.proceso.com.mx/media/2018/11/WhatsApp-Video-2018-11-15-at-18.46.29.mp4"][/video]
Durante el mensaje, el gobernador dio a conocer que este jueves declaró día de luto en el estado. "Quiero anunciarles que hemos decidido declarar este 15 de noviembre de 2018 como día de luto en el estado de Jalisco. Ordenamos este decreto, mismo que se publicó el día de hoy en el Diario Oficial de la Federación", puntualizó.
Aristóteles Sandoval expresó sus condolencias a la familia y amigos de Del Paso, quien –subrayó– vivirá en el recuerdo de sus admiradores.
Comentó que, a unos días de concluir su periodo, "éste es el único acto en el que hubiera preferido no estar", en especial "después de haber visto la alegría, el gran humor que compartimos la semana pasada en un evento con el que en su mensaje, como siempre extraordinario con su narrativa, (Fernando del Paso) no dejaba de tener una gran visión de futuro de humanidad que nos inspiraba a todos".
Y confesó que siempre apreció los consejos y críticas que el escritor le hizo acerca de su ejercicio de gobierno.
En su oportunidad, Adriana del Paso Gordillo agradeció a la UdeG su apoyo y cariño, así como las muestras de solidaridad del pueblo de Jalisco. Entre lágrimas y sollozos, los otros hijos del escritor, Paulina y Alejandro, y su nieto Tonatiuh, dieron lectura a fragmentos de la obra de Fernando del Paso, destacando el gran amor que siempre les demostró.
El rector general de la UdeG recordó palabras escritas por el también Maestro Emérito y Doctor Honoris Causa por esa institución académica y habló del humor fino que lo caracterizaba, sin olvidar que sus obras lo "situaron como uno de los escritores más importantes del idioma español, lo que se hizo evidente en la cantidad de premios y reconocimientos que recibió".
Navarro mencionó que en mayo pasado el Instituto Cervantes de España abrió una nueva sede con el nombre del escritor, y en septiembre el Fondo de Cultura Económica inauguró su segunda sucursal en Colombia en honor al autor de las poesías: De la A a la Z (1988), Paleta de diez colores (1990), Sonetos del amor y de lo diario (1997), Castillos en el aire (2002) yPoeMar (2004).
En su intervención, la escritora Carmen Villoro Ruiz, amiga de Fernando del Paso, mencionó las palabras que le expresaron los tres hijos que le sobreviven al escritor, y leyó extractos de las novelas Palinuro de México y Noticias del Imperio.
Asimismo, recordó que estudiantes de una universidad realizaron pinturas cuando él estuvo presente, con lentes naranja y vestimentas elegantes y coloridas.
El homenaje concluyó con las palabras de la secretaria de Cultura federal, quien habló del talento del escritor y destacó que ‘Noticias del Imperio’ es unos de los libros "más importantes de la literatura en español del siglo 20", y expresó a la familia su afecto y solidaridad institucional y personal.
"Fernando del Paso seguirá escribiendo, lo hará porque en cada nuevo lector, al abrir el libro estará nuevamente en una aproximación a la verdad artística que nos legó. El libro es infinito como sus lectores, y con sus lecturas ahí conversaremos con Fernando del Paso, amigo, maestro, curioso compañero que nunca dejó de sorprendernos con sus corbatas y sacos coloridos, con su universo impredecible", soltó María Cristina García.
Y para finalizar parafraseó la última parte del poema Allí está todo el año, que también leyó Alejandro, hijo del escritor.