'Mural tejido” en la Central de Abasto de la CDMX

sábado, 15 de diciembre de 2018 · 21:51
CIUDAD DE MÉXICO (proceso.com.mx).- El Colectivo Lana Desastre y la marca Madeja JaJa, con el Patrocinio de Estambres Angelique, presentan una propuesta por demás interesante y valiosa para participar en los festejos del 35 aniversario de la Central de Abasto (CA), un Mural tejido. El colectivo, nacido en 2013, define su obra basándose “en la multiplicidad de haceres del tejido, desde el doméstico, el tradicional y el artístico, hasta el activismo”. El Mural tejido es resultado de un taller de cuatro meses de duración (martes y jueves de cada semana), impulsado desde 2017 a la fecha dentro de este espacio considerado “el estómago de la Ciudad de México”. En él han participado grafiteros nacionales y extranjeros, quienes reflejan la agenda 2030 de la ONU para el Desarrollo Sostenible. El producto del Colectivo Lana Desastre es un tejido plano de dimensiones extraordinarias (2 x 10 metros). La diversidad de participantes ha sido muy amplia, desde marchantes, diableros, oficinistas, vendedores, trabajadores de todas las áreas, quienes aportaron una cantidad significativa de tejidos que representan, de manera colorida, verduras, frutas y productos que se venden en la inmensa Central. Para hacer realidad esta obra se contó con participación de voluntarios externos a la CA, como el Colectivo Yucateco, Rancho el Desapego y el taller de la Biblioteca Vasconcelos de la Ciudad de México. Trabajaron en el mural 60 tejedoras con más de 100 piezas realizadas con mil bolas de estambre llamado “Angelito”, es decir, 50 kilos de 38 tonalidades distintas. El Colectivo Lana desastre está integrado por Annuska Angulo, Esther Castro, Claudia Díaz, Miriam Mabel Martínez y Asalía Salazar; Madeja Ja Ja es una plataforma que enseña, promueve y valora actividades relacionadas con los textiles. La empresa Estambres Angelique, a su vez, es una empresa que data de hace 28 años y cuenta con seis puntos de venta en el Centro Histórico bajo el lema “El placer del tejido” y “Bordamos por tradición”. Este Mural tejido proyecto permanecerá a la vista del público indefinidamente.

Comentarios