Archivo documental de Octavio Paz será declarado monumento artístico
CIUDAD DE MÉXICO (apro).- El archivo documental y el acervo bibliográfico del Premio Nobel de Literatura, Octavio Paz, será declarado monumento artístico por la Comisión Nacional de Zonas y Monumentos Artísticos (CNZMA).
Esta declaratoria de monumento artístico, que fue aprobada por unanimidad, será expedida por la Secretaría de Cultura del Gobierno de la República.
Los integrantes de la CNZMA tomaron en cuenta la importancia intelectual de Octavio Paz, cuyo pensamiento crítico y fuerza expresiva, señaló la Comisión, fue patente en todos los géneros que ejerció: la poesía, el ensayo y la traducción, así como editor de publicaciones que forjaron intelectualmente a varias generaciones.
Además, consideraron que abrió nuevos caminos a la expresión literaria y a la reflexión sobre literatura, artes plásticas, arquitectura y política, “lo que influyó de manera determinante en el pensamiento contemporáneo sobre esos y otros muy diversos campos”.
La CNZMA consideró que con esta declaratoria se asegura que el acervo de una de las figuras intelectuales más relevantes de la historia de México y del mundo permanezca en el país y se conserve adecuadamente para que las actuales y futuras generaciones puedan conocer a fondo el trabajo del reconocido escritor y diplomático.
La Comisión es integrada por la doctora Lidia Camacho Camacho, directora general del Instituto Nacional de Bellas Artes (INBA), y presidenta de dicha comisión; el doctor Gabriel Mérigo Basurto, representante de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM); la maestra Louise Noelle Gras, investigadora del Instituto de Investigaciones Estéticas de la UNAM; el doctor Xavier Cortés Rocha, maestro emérito de la UNAM; y el doctor Bernardo Gómez Pimienta, director de la Facultad de Arquitectura de la Universidad Anáhuac.
Además, para la declaratoria tomaron en cuenta las argumentaciones de especialistas en la materia, como la del maestro Geney Beltrán Félix, coordinador nacional de Literatura del INBA; la maestra Silvia Molina y el doctor Javier Garciadiego, así como el doctor Xavier Guzmán Urbiola, subdirector general de Patrimonio Artístico Inmueble del INBA.
Tras la opinión favorable de la CNZMA se continuará con los procedimientos jurídicos y normativos que la ley señala para la publicación de la declaratoria.