'Quino”, el parteaguas de la caricatura mundial, feminista y excolaborador de Proceso
CIUDAD DE MÉXICO (apro).- A un día de cumplirse el 56 aniversario del lanzamiento de la tira cómica “Mafalda”, su creador, el humorista gráfico Joaquín Salvador Lavado, “Quino”, falleció este miércoles a los 88 años de edad. La noticia del deceso, confirmada en primera instancia por su editor Daniel Divinsky, ha dado la vuelta al mundo.
Diversas instituciones culturales han emitido su pesar por la muerte del caricaturista, entre ellas la Real Academia Española y Cultura UNAM, que lo calificó como “uno de los genios latinoamericanos de la gráfica humorística”.
Quino y sus colaboraciones en Proceso. Foto: Archivo Proceso[/caption]
Nota relacionada: Mafalda y el mundo de luto: murió su creador Quino
A lo largo de su trayectoria, el dibujante colaboró con distintos medios, entre ellos Proceso, en 1978, año en el que publicó un cartón cada semana en su etapa “post-Mafalda”, según un breve texto de bienvenida colocado en la sección de Cultura del semanario, en su edición # 70, bajo el título: “Quino en Proceso (y el proceso de Quino)”, donde se señaló, entre otras cosas: “Aunque desde hace varios años Quino dejó de dibujar a Mafalda, su popularidad es tal que sus lectores no son de biblioteca, sino que los vemos en los camiones, en las oficinas públicas, en las escuelas. Este es uno de los logros de Quino: ha creado un personaje limpio, accesible a todos, con ideas que difícilmente podrían ser aceptadas si nos llegan ‘escritas’, por otros medios. “Mafalda no termina, recomienza en cada tira, aunque la fantasía de algunos jure haberla visto morir en un accidente: Quino no la ha matado, porque Mafalda tiene ‘vida propia’; si no, piénsese que la tira no fue realizada para niños, se publicó siempre en periódicos y revistas para adultos (y ahí, ni siquiera en secciones infantiles), y no obstante produce el deleite de los pequeños, se utiliza en muchas escuelas y hasta en enseñanza de idiomas. El año pasado, UNICEF publicó la Declaración de los Derechos de los Niños, comentada e ilustrada por Mafalda y sus amiguitos”. [caption id="attachment_650937" align="aligncenter" width="981"]"No es necesario decir todo lo que se piensa, lo que sí es necesario es pensar todo lo que se dice", él lo hizo en cada viñeta, entre ellas su icónica Mafalda. Lamentamos la muerte de Joaquín Salvador Lavado "Quino", uno de los genios latinoamericanos de la gráfica humorística? pic.twitter.com/k223WMiyml
— CulturaUNAM (@CulturaUNAM) September 30, 2020
