Vicente Fernández

Alejandra Frausto ofrece Bellas Artes para homenaje a Vicente Fernández

“Estamos a merced de lo que la familia decida, con respeto y cariño nos ponemos a disposición… por supuesto que Bellas Artes está abierto para una despedida para él”, dijo la titular de la Secretaría de Cultura.
domingo, 12 de diciembre de 2021 · 12:34

CIUDAD DE MÉXICO (proceso.com.mx).–Ante el deceso de Vicente Fernández, quien pidió en vida lo despidieran de cuerpo presente en su rancho Los Tres Potrillos en Jalisco, se sumó otro posible espacio para homenajear al “Charro de Huentitán” en ofrecimiento de la Secretaría de Cultura: el Palacio de Bellas Artes.

Fue la secretaria cultural, Alejandra Frausto, quien se refirió al intérprete como un conocedor de música ranchera y representante de un México de nostalgia, y quien afirmó que “homenajearlo es obligado y para nosotros (la secretaría) será un honor ofrecer a la familia Bellas Artes porque muy cerca de ahí esta Garibaldi, otra de sus casas y sería un buen momento para que también lo despidieran.

Refirió vía telefónica a un noticiario:

“Estamos a merced de lo que la familia decida, con respeto y cariño nos ponemos a disposición… por supuesto que Bellas Artes está abierto para una despedida para él”.

Lo anterior después de que la familia anunciara su muerte hacia las 6:15 de la mañana de hoy vía redes sociales, y se adelantara que le harán un homenaje en el rancho Los Tres Potrillos, en Guadalajara, Jalisco, una propiedad de 500 hectáreas en la que se velaría el cuerpo de manera presencial.

Fernández estuvo hospitalizado desde agosto pasado luego de una caída que lo hizo someterse a una cirugía cervical, y cuya condición de salud lo hizo deteriorarse, de manera reciente se le diagnosticó neumonía.

Ante el deceso las principales instituciones culturales del país lamentaron el acontecimiento, desde la Secretaría de Cultura federal, estatales a la Academia Mexicana de Cine que recordó su incursión en cintas como “Picardía Mexicana”, “El tahúr”, y “Mi querido viejo”, también artistas como Lucero, Eugenia León, Ricardo Montaner, Ricky Martin, Alejandro Sanz, fueron de los primeros en enviar un pésame.

El mundo de la política no fue la excepción, Enrique Alfaro, gobernador de Jalisco, refirió que “Jalisco y México están de luto”; Rocío Nahle, la secretaria de Energía; la política Margarita Zavala; el secretario de Relaciones Exteriores, Marcelo Ebrard; Olga Sánchez Cordero, presidenta de la Mesa Directiva del Senado; y de manera reciente el presidente Andrés Manuel López Obrador envío un tuit en donde se lee:

“Transmito mi pésame a familiares, amigos y millones de admiradores de Vicente Fernández, símbolo de la canción ranchera de nuestro tiempo y en el extranjero”.

Y en efecto, en el extranjero la noticia del deceso de Fernández ha traspasado fronteras, pues Iván Duque, presidente de Colombia, y el expresidente Álvaro Uribe Vélez también lamentaron a través de sus cuentas oficiales en Twittr la muerte del intérprete.

Medios de comunicación internacionales como “CNN” en Estados Unidos, “El Clarín” de Argentina, “El Tiempo” de Colombia, “El Nacional” de Venezuela (este último con gran cobertura previa sobre su estado de salud y lo derivado del volumen “El último rey” de Olga Wornat), la BBC de Londres y “Le Monde” de Francia se han encargado de hacer eco sobre Fernández.

El también llamado “Sinatra de las rancheras”, grabó más de 300 canciones, vendió más de 65 millones de álbumes, ganó tres Grammys y ocho Latin Grammys, entre múltiples reconocimientos.

Comentarios