Cultura

Cisco Jiménez en el Museo Amparo

“Anatómica” es una revisión temática que da cuenta del trabajo del artista, que el curador Tobías Ostrander destaca por “el uso singular de la figuración y el enfoque analítico al criticar la cultura contemporánea y sus precedentes históricos”.
domingo, 17 de abril de 2022 · 18:54

CIUDAD DE MÉXICO (proceso.com.mx).–En el Museo Amparo de la ciudad de Puebla se presenta la exposición individual del artista Cisco Jiménez, nacido en Cuernavaca en 1969.

“Anatómica” es una revisión temática que da cuenta del trabajo del artista, que el curador Tobías Ostrander destaca por “el uso singular de la figuración y el enfoque analítico al criticar la cultura contemporánea y sus precedentes históricos”.

Los visitantes a través de las cuatro secciones temáticas podrán sumergirse en este universo tan personal, a través de pinturas, collages, esculturas, cerámicas, ensamblajes e instalaciones.

La revisión de este cuerpo de obra fue producida desde los noventas, hasta la época actual.

Su obra está inmersa en un constante diálogo con su  contexto cultural morelense y también nacional.

El curador ha mencionado también cómo el lenguaje visual que desarrolla Jiménez se basa en diversas influencias, incluido el surrealismo, la pintura  y escultura prehispánica y virreinal, la ciencia ficción, los conceptualismos recientes, así como el vernáculo callejero.

Sin seguir un orden cronológico, podemos apreciar en cada sala del museo las múltiples investigaciones temáticas y conceptuales que ha ido realizando el artista durante su trayectoria.

Las secciones son las siguientes:

--“La figura cortada”, que reúne obra que relacionada con la temática de género, la prótesis y el interior del cuerpo.

--“Paisajes rotos”, donde incursiona en las tradiciones de la pintura paisajística local de Morelos, en la cual aparece el cuerpo, las plantas, los insectos, etc.

--“El núcleo mítico”, que aborda de manera particular la combinación de “símbolos derivados de la cosmologías prehispánicas con mitologías más actuales, como el cine-ficción o la cultura comercial.

--Y por último, “Signos urbanos, referente a los rótulos que existen en nuestro país, creativos e ingeniosos, todo un lenguaje visual sugerente para el análisis.

El texto aparece mucho en su trabajo, y además de ser un componente gráfico o pictórico, también le dan un carácter punk y de connotaciones políticas, remanente de sus inicios como caricaturista.

Revisiones tan completas de la obra de este creador en un museo que mantiene un alto nivel expositivo, permite sin duda acercarse a la obra de mexicanos que cuentan con una trayectoria profesional y propositiva.

La muestra “Anatómica de Cisco Jiménez” permanecerá abierta al público hasta el 20 de junio. El museo está ubicado en 2 Sur 708, Centro. Puebla, Pue., CP 72000, de miércoles a lunes de 10:00  a 18:00 horas.

Comentarios