Música

Evangelina Reyes: “Invocaciones”

La flautista, interesada en la documentación de la música mexicana de concierto para flauta en todos sus formatos, ha venido realizando una serie de discos cuyo eje de acción es la música mexicana para flauta y piano.
miércoles, 16 de agosto de 2023 · 19:04

CIUDAD DE MÉXICO (apro).- Ha habido un apoderamiento irreversible de la tecnología digital en gran parte de los procesos creativos de las artes. Sobre todo en las dinámicas de consumo, donde la oferta-demanda ha sido, digamos, orientada (o manipulada estratégicamente) para mejorar el acceso con el fin de mejorar las ventas. No obstante, los discos compactos y su contenido musical continúan resistiéndose a la desaparición.

Al menos en varios países, el nuestro entre ellos.

Una creciente y manifiesta demanda podría quizá incidir en la regeneración de discos y reproductores, y en tal caso con una tecnología desarrollada que no comprima los sonidos, que no demerite la calidad de audio.

Por lo pronto, al día de hoy es posible adquirir en las plataformas digitales casi cualquier pieza de cualquier género musical, y en menor medida, en formato --para algunos, antiguo-- de disco compacto.

¿Terminarán por desaparecer los discos, luego resurgirán, o continuarán con la posibilidad de acceso –ojalá-- no cara?

En México, al mismo tiempo que las plataformas digitales, continúan realizándose discos con notable producción tanto por la ingeniería de audio como por su contenido.

Evangelina Reyes, flautista de eximia trayectoria no sólo como intérprete sino, asimismo, interesada en la documentación de la música mexicana de concierto para flauta en todos sus formatos (flauta sola, dúos, tríos, cuartetos, etc.; ensambles de cámara y orquesta diversos, incluso como solista…), con financiamientos del Sistema de Apoyos a la Creación y Proyectos Culturales, SACPC (antes, Fonca) ha venido realizando una serie de discos cuyo eje de acción es la música mexicana para flauta y piano.

Igualmente, para flauta y guitarra compuesta en lo que va del presente siglo y el anterior, constituyendo un espectro de diversas estéticas y estilos, técnicas y lenguajes sumamente pertinente y atractivo, con obras de Mario Ruíz Armengol (1914-2002), Manuel M. Ponce (1882-1948), Leonardo Velázquez (1935-2004), Leonardo Coral (1962), Alexis Aranda (1974), Eugenio Toussaint (1954-2011), y Mariana Villanueva (1964), entre otros.

Se trata de “Invocaciones”, del Dúo México con Brío (2010. Urtex Digital Classics, JBCC 188); “Invocaiones II y III”. Evangelina Reyes, flauta. Camelia Goila, piano (2016. Urtex Digital Classics, BCC 260-61).

En el álbum doble más reciente, “Invocaciones IV y V”. (2022. Urtex Digital Classics, JBCC 344/45), con la no menos relevante colaboración de los guitarristas Omán Kaminsky y Julio Ernesto Escotto, Reyes ha incluido obras de María Granillo (1962), José Elizondo (1972), Jorge Calleja (1971), Marcela Rodríguez (1951), Armando Luna (1964-2015), Gerardo Cárdenas (1962), Gabriela Ortiz (1964), Jean Angelus Pichardo (1984) y del también guitarrista tan prolífico como compositor de importante repertorio para su instrumento, Julio César Oliva (1947).

Se trata de una producción impecable que, como las anteriores, viene a fortalecer el conocimiento y difusión de nuestra música de concierto con la certeza de solidez interpretativa que, en efecto, invoca y evoca la expresión de treinta compositores coterráneos cuya obra advierte la posibilidad de encontrarnos en ella y saber que, de igual forma, de una u otra manera, invoca nuestra identidad en el amplio panorama musical de hoy, y desde ayer.

 

Más de

Comentarios