Teatro
“Según ellas”, de Mermejita Circus
La Compañía Mermejita Circus, fundada desde el 2009, se ha instalado en la zona de Mazunte como el único espacio escénico para la comunidad. Desde el 2011 realiza un evento anual de circo que en 2022 fue renombrado como Festival de Bordes Escénicos al ampliar los horizontes.Los colaboradores de la sección cultural de Proceso, cuya edición a partir de este mes se volvió mensual, publicarán en estas páginas, semana a semana, sus columnas de crítica (Arte, Música, Teatro, Cine, Libros). Ellos son Blanca González Rosas, Eduardo Soto Millán y Federico Álvarez del Toro, Estela Leñero, Javier Betancourt y Jorge Munguía Espitia).
MAZUNTE, Oax. (proceso.com.mx).- En la costa oaxaqueña se hace teatro, circo e interdisciplina. La Compañía Mermejita Circus, fundada desde el 2009, se ha instalado en la zona de Mazunte como el único espacio escénico para la comunidad. Ofrece espectáculos, residencias artísticas y formación para los jóvenes de la zona y los que circulan por las playas. Además, desde el 2011 realiza un evento anual de circo que en 2022 fue renombrado como Festival de Bordes Escénicos al ampliar los horizontes.
Ha sido admirable su constancia en ese lugar, maravilloso por su naturaleza y carente de alternativas culturales. En el 2021 la compañía logró abrir, ya en forma, un pequeño teatro con la infraestructura necesaria para presentar espectáculos con danzas verticales, suspensión capilar, aro, trapecio, mástil pendular y propuestas interdisciplinarias con proyecciones y elementos más complejos.
El 4 de agosto tuvimos la oportunidad de estar en el foro alternativo Mermejita Circus, al cual se llega andando por un camino de tierra, horadado por el huracán y que todavía no se ha restaurado. Subimos por una cuesta empinada auxiliadas por un motociclista y llegamos, oliendo a mar, a un merendero al aire libre, donde un conjunto de personas del lugar y viajeros en tránsito esperaban la primera llamada. En ese espacio rústico, pero equipado, presentaron su más reciente proyecto, “Según ellas”, obra de Mariana Blanco --cofundadora de Mermejita Circus--, con Evelina Laddaga, Gabriela Navarro, Scarlett Martínez y Sofía Fernández. Un trabajo colaborativo de dos años que investiga sobre cuerpo, violencia y mujer.
En un teatro lleno, sentadas en gradas de madera, apretujadas, felices y sudando a mares, disfrutamos una propuesta de teatro documental e interdisciplina. “Según ellas” mezcla la autobiografía con testimonios de mujeres que escuchamos en voz en off o vemos en pantalla, mientras las performers danzan y realizan acciones escénicas. Los videos en blanco y negro y las presencias en movimiento crean una estética atractiva de imágenes y acción. Abren y cierran el espectáculo con proyecciones de las actrices, viviendo alegres la vida, tomando cerveza, riendo, corriendo por la playa. No sólo han sido víctimas, a pesar de la violencia, la opresión y las terribles historias que nos cuentan. Hay resistencia y una reivindicación del gozo.
Pero el cuerpo de la obra nos estruja el corazón, porque son historias dolorosas, testimonios de actos violentos, abusos sexuales, miedo y pérdida. En “Según ellas”, las actrices se presentan: primero sus datos generales, después los calificativos, o la introyección de esos calificativos con los que la sociedad nos condena: egoísta, soberbia, ambiciosa, puta. Y una alarma se activa cada tantos minutos para recordar, como explican después, que una mujer ha sido asesinada.
Llama la atención la historia de la chica que cruza el desierto para ir a buscar a su hermana. Una imagen poderosa el verla de pie, mientras un hilo intenso de arena cae sobre su cabeza, impacta en el rostro y en el cuerpo mientras ella intenta, infructuosamente, beber agua de una botella. También impresionan los dos números circenses que presentan. La suspensión capilar en la que una mujer con el torso desnudo pende de su cabello, estática, mientras una muñeca, maltratada, medio rota, se proyecta en la pantalla colgada también de una cuerda. Las interpretaciones son múltiples, desde el símil de una mujer vuelta un trapo, hasta esa sensación de convivencia de una muñeca dañada y una mujer que desde su espalda comunica soledad, y hasta suicidio. El número de bungee con arnés es energético y ágil, donde una mujer gira y explora movimientos con su cuerpo, mientras se narra una historia de abuso. Se exponen otros testimonios como el de la niña cuyo tío entraba en las noches para tocarla y la obligaba al silencio.
“Según ellas” no sólo son números circenses; la propuesta abarca distintos ámbitos escénicos y tiene la capacidad de generar imágenes sorprendentes en movimiento; crear metáforas y no quedarse en un teatro documental crudo y rudo. Es un deleite para la vista y un cuestionamiento brutal de lo que está pasando en nuestro país.
Actualmente Mermejita Circus tiene en cartelera el espectáculo “Variaciones sobre el café” en el Foro 4 Alternativo del Centro Cultural Helénico, que se presenta los sábados y domingos de agosto dentro del Festival de monólogos. Fue creado por Mariana Blanco y Alicia Laguna --en colaboración con mujeres de la comunidad de Pluma Hidalgo productoras y clasificadoras de café en la sierra de Oaxaca--. Blanco, performer, expresa con acciones, acrobacias y suspensión capilar el impacto del trabajo; lo que hay detrás del café que consumimos, el quehacer de esas mujeres que seleccionan, uno por uno, los 198 mil granos de una bolsa para que el café sea de buena calidad.
“Según ellas” se volverá a presentar el 30 de septiembre y el 1 de octubre en el Auditorio C del Complejo Cultural Los Pinos, dentro de la Programación del Centro Cultural Helénico.
Mermejita Circus, fundado por Mariana Blanco y Nicolás Sandoval, es una ventana al mundo desde lo escénico; dos uruguayos que llegaron a México hace más de 15 años y se quedaron en Mazunte, cuando apenas y había unas cuantas casas. Han persistido y florecido, como una selva que va ocupando los rincones de tierra para alegrar con su verdor y dar oxígeno vital a los seres vivientes.