Luces sobre Guadalajara, Cruz Azul y Toluca

martes, 25 de noviembre de 2003 · 01:00
* Magia de la liguilla: el primero de la tabla no siempre es campeón México, D F, 24 de noviembre (apro)- Por unos días, la magia de la liguilla hará creíble la teoría de que no siempre el primero de la tabla general resulta ser el campeón en un medio futbolístico tan dispar y sorprendente Los juegos por la reclasificación del Torneo de Apertura 2003 están por empezar y, esta vez, como nunca, tres grandes equipos --Guadalajara, Cruz Azul y Toluca-- se disputan el derecho de acceder a la fase final en una fiesta a la que, por mera coincidencia, no están invitados los finalistas del torneo anterior, Monterrey --el monarca vigente-- y Morelia, ambos eliminados Para atisbar al futuro campeón del mini torneo local, para conocer todo lo que hay que saber, habrá --como siempre-- glorias y dramas, éxitos y tropiezos Entonces será necesario pasar primero por una reclasificación que inicia a partir de este miércoles con los siguientes partidos: Toluca-Chivas, estadio Nemesio Díez, a las 15:00 horas, y Cruz Azul-Tecos, a las 20:45 en el estadio Azul Juegos de vuelta: sábado 26 de noviembre: Tecos-Cruz Azul, a las 17:00 en el estadio Galería (antes 3 de Marzo) y Chivas-Toluca, a las 19:00 en el estadio Jalisco, según anuncia el titular de la Rama de la Primera División, Víctor Garcés Es el futbol nacional en estado puro, en el que una anotación será como cinco veces gol, y un clamor sonará más estridente, no obstante las grandes ausencias --ahora grandes fracasos--, como ese América dirigido por el holandés Leo Beenhakker que, por segunda vez consecutiva, se queda al margen de estas instancias Las Águilas del presidente del emporio Televisa, Emilio Azcárraga Jean, ya suman cuatro eliminaciones en los últimos tres años, no obstante sus grandes contrataciones y que hoy integran la lista de transferibles, los uruguayos Sebastián “El Loco” Abreu y Sergio Blanco, a quienes se les ha unido por iniciativa propia Cristian Patiño, titular indiscutible en los tiempos de Manuel Lapuente En realidad, este par de sudamericanos nunca entró en los planes del holandés, acaso porque las contrataciones fueron realizadas directamente por el club que preside Javier Pérez Teuffer Para colmo, el otro equipo de los tres que son propiedad de Televisa, San Luis, terminó en el último escalón de la tabla porcentual, y la próxima temporada, la definitiva para resolver el descenso o la permanencia, iniciará la competencia en la última posición El sábado anterior, durante la maratónica jornada para definir a los últimos clasificados, el drama rondó en el estadio Azteca Por algunos minutos, América tuvo la clasificación, mas su futuro no dependía de sus reales alcances, sino de terceros, de lo que hicieran o dejar de realizar dos rivales en particular: por un lado el Santos --finalmente le ganó al Toluca--, pero sobre todo de su acérrimo enemigo, las Chivas, cuyo victoria cambió todo el panorama, ya sombrío, americanista El torneo tuvo rarezas como estas: por primera ocasión un colombiano, Luis Gabriel Rey, del Atlante, se coronó campeón de goleo, mientras que el Pachuca, con su triunfo sobre el Morelia, le hizo el favor a Cruz Azul En todo caso, por una victoria se cambió drásticamente la historia cementera con todo y su astro argentino César “El Chelito” Delgado, autor de un par de goles y que hoy finalmente fue convencido por su directiva para permanecer en el equipo tras las amagues del delantero por marcharse esta misma noche para arreglar un asunto económico directamente con el propietario del 50 por ciento de su pase (la otra mitad pertenece al club cementero), con quien mantiene diferencias, hasta ahora difíciles de sanear El presidente del Cruz Azul, Guillermo “Billy” Álvarez, dijo después de la charla con el jugador que el tema se dimensionó más de la cuenta "Hoy ha quedado más tranquilo y que entienda que su incorporación al club no es para pensar en seis meses o un año de contrato, sino que tiene un compromiso por tres años, y si en el mes de junio las cosas se presentan favorables para jugar en Europa, manejaremos la situación con toda calma" Al final, las palabras conciliatorias de Álvarez surtieron efecto: consiguió convencer al jugador de permanecer en el club y esta misma tarde se integró a la concentración de la plantilla cementera A mes y medio de arrancar la fase eliminatoria para definir a los dos equipos mexicanos que participarán en la Copa Libertadores, se sigue sin conocer los nombres de los equipos que se eliminarán en esta fase, así como el sistema de competencia Para colmo, algunos clubes --América, Morelia y Atlas-- ya iniciaron las vacaciones sin saber el día que inicia la justa Para explicar esta confusión --en virtud de que tres reuniones previas no han sido suficientes para llegar a un acuerdo con la Confederación Centroamericana y del Caribe de Futbol (Concacaf)--, Víctor Garcés dice que su organismo ha propuesto que el hexagonal inicie el 4 de enero para finalizar una semana antes del arranque del siguiente torneo regular --tentativamente dará inicio el 17 o 18 de enero Así que en este nuevo reajuste se tiene la idea de que el hexagonal concluya entre el 10 y 11 de enero, "con la finalidad de que los equipos dispongan de una semana de preparativos para el arranque del torneo" El hexagonal estará conformado por dos grupos "Nuestra propuesta es que, el primero del Grupo I, juegue contra el primero del Grupo II, y el vencedor sea llamado México 1 --como lo exigió la Confederación Sudamericana de Futbol-- y el segundo lugar de los grupos se constituya en México 2, mientras que el México 3 (a partir de 2005 podrán participar tres clubes mexicanos) saldría del equipo perdedor del primer grupo contra el perdedor del segundo", revela Garcés

Comentarios