Missael Espinosa, el as bajo la manga

sábado, 11 de diciembre de 2004 · 01:00
* El “Piojo” Herrera asegura que el veterano mediocampista es el hombre que romperá el cerrojo defensivo de los Pumas Monterrey, D F, 10 de diciembre (apro)- Miguel Herrera asegura tener perfectamente estudiados a los Pumas de la Universidad; sabe que no hay mañana, que todo se define en el partido de vuelta de la final del torneo de Apertura 2004, y para ello tiene en mente un as bajo la manga: el veterano Missael Espinosa Herrera habla en serio cuando sostiene que el mediocampista Espinosa, en sus últimas apariciones públicas antes de su retiro de las canchas, es el hombre en quien confía para romper el cerrojo defensivo que, anticipa, presentarán los Pumas este sábado en el Tecnológico de Monterrey, en aras de preservar la magra ventaja (2-1) en el marcador parcial “Después de mañana no hay otro día Es el último día del torneo, el último día de todo, entonces hay que inventar y tratar de buscar por todos lados para empatarle a los Pumas --dice Herrera, convencido--; tienes que arriesgar y sacar gente de atrás, que a lo mejor no las vas a necesitar porque los Pumas se van a tirar para atrás, entonces meteré gente que sepa manejar la pelota, y todos sabemos la calidad de Missael”, explica Espinosas es tres años mayor que Miguel, quien busca su primer titulo tras su primer torneo con el equipo rayado y con apenas dos años de haber asumido la conducción técnica “No podemos meter gente que corra, que luche arriba, porque no habrá espacios Necesito gente que me maneje la pelota, como Missael”, refiere “El Piojo” Herrera Aunque todavía no ha definido su cuadro inicial –si bien confirma el regreso del portero Cristian Martínez tras cumplir sus dos juegos de sanción, así como la inclusión de “Alvin” Perez-- el técnico de los Rayados sorprendió en la ligera práctica realizada por el equipo en las instalaciones de El Cerrito, tras ordenar el ingreso a la oncena titular del veterano mediocampista en lugar del defensa brasileño Argemiro Veiga “Al final terminas practicando estos movimientos por si se presenta la necesidad de arriesgar, de pesar más en el ataque con una gente de mayor manejo de futbol”, señala y justifica la inclusión de “Alvin” Perez en lugar de Oribe Peralta, por el hecho de que “no habrá tantos espacios” como para que ocupe a Oribe, que es más de espacios, de rapidez, de picar a los huecos “Alvin’ me retiene más la pelota, es un tipo que sabe controlarla y vamos a necesitar mucho de ese tipo de juego Hasta que no nos pongamos arriba en el marcador no podemos pensar en el espacio largo porque no lo habrá Por eso también pienso en Missael, porque me va agarrar la pelota y tendrá la posibilidad de un mejor control”, explica El Monterrey dispone de 90 minutos para empatar el juego y con ello forzar los tiempos extras: “Es un gol nada más y este equipo ha hecho muchos goles en el torneo de local Entonces tenemos que hacer un gol para empatar, y ya parejo el asunto empezar a manejar la situación “No hay mañana Te estás jugando una final y si tienes que disputar la pelota como la hicieron ellos (en el segundo tiempo del juego de ida, en Ciudad Universitaria, tenemos que poner mucho más para ganar ese tipo de balones divididos Lo que venga después ya es otro torneo, ya serán otras circunstancias Mañana nos jugamos el último día de un proceso que empezamos hace seis meses”, refiere el técnico Por la mañana, pero en diversos puntos de la ciudad, Monterrey y los Pumas coincidieron a la hora de la práctica ligera en la víspera de la definición del título Los de la UNAM lo hicieron en la cancha de la Universidad de Nuevo León, aunque a puertas cerradas, y Miguel supo de esta decisión de Hugo Sánchez por voz de los propios reporteros “¿Y qué vamos a hacer? ¿Vamos a aterrizar una nave espacial para poder ganar? ¿Voy a poner a Cristian de centro delantero y al Guille Franco de portero? ¿Qué se esconde en el futbol? Quisiera saber qué se esconde cuando se trabaja a puertas cerradas”, se preguntó el técnico “Hugo no va a cambiar su sistema de juego en cuatro años que lleva como técnico, además con su estilo de jugar muy personal Que va a salir precavido mañana, también lo sabemos, aunque ojalá nos jugara de igual a igual, porque tiene un equipo para jugarle de igual a igual, como lo hizo en el torneo pasado Para mí, el mejor equipo del torneo anterior” --Algunos medios han manejado la idea de Lavolpismo contra Huguismo --A mí que digan quién es de la escuela de Hugo, quien está buscando su forma de ser El día que mañana haya cuatro cinco jugadores que hayan sido dirigidos por Hugo y dirijan, entonces se hablará de un legado, de una escuela de Hugo Sánchez, pero en estos momentos está siendo su forma de ser, su forma de jugar Pero en estos momentos no; ni es Hugo Sánchez contra Lavolpe, porque Ricardo ni siquiera está aquí, ni está cerca; no existe en este ámbito Ni es Hugo Sánchez contra Miguel Herrera Es Monterrey contra Pumas, y van a ser las instituciones las que ganen Nosotros, lo único a lo que podemos aspirar es a agrandar nuestro currículo, y nada más --¿Hay respeto hacia Hugo Sánchez? --Demasiado respeto Tengo una gran admiración por el Fuimos compañeros tanto en el Atlante como en la Selección, entonces creo que hay muy buen ambiente, muy buena vibra, por eso digo que no es nada de Lavolpe contra Hugo Sánchez, porque la relación que tengo con Hugo es buena y tengo una gran admiración por el como para Lavolpe; y siempre trataré de aprender de la gente que te puede dejar enseñanza y Hugo es una de las personas que nos puede enseñar muchísimo --¿Le deseas suerte? --Siempre al técnico rival le deseo lo mejor porque trabajar y compartir una cancha y una final con una figura con la que tengo al frente, para mí es algo muy bueno

Comentarios