Exigen a Codeme designar comisionados para el deporte profesional

viernes, 23 de julio de 2004 · 01:00
* Diputados advierten que estarán vigilantes de los nombramientos * Deben ser personas ajenas a las federaciones y al gobierno federal México, D F, 22 de julio (apro)- En el marco de los festejos del 71 aniversario de la Confederación Deportiva Mexicana (Codeme), su titular Nelson Vargas presentó la primera edición de la Ley General de Cultura Física y Deporte Y desde ahora la Comisión de Juventud y Deporte de la Cámara de Diputados lo presiona en la designación de los altos comisionados que vigilarán directamente el accionar de las federaciones profesionales A partir de hoy, la referida Comisión de Juventud y Deportes asegura que “exigirá la presencia de los altos comisionados en las federaciones deportivas”, anticipó el secretario del organismo, el panista Roberto Ruiz Esparza Pero el tema no le apura a Nelson Vargas, cuyos propósitos están encaminados, por ahora, en la delegación que asistirá a los cercanos Juegos Olímpicos de Atenas y que este viernes será abanderada en la residencia oficial de Los Pinos por el presidente Vicente Fox Vargas, por quien pasarán las principales decisiones en la aplicación de la ley, según la facultad que le confiere su investidura como máximo dirigente del deporte federado, prometió que hasta después del torneo veraniego se dará curso a los comisionados El perfil de estos nuevos personajes que irrumpirán en la escena deportiva nacional fue analizado directamente por Ruiz Esparza, exfutbolista profesional: “No deben pertenecer a ninguna federación ni representar al Ejecutivo Deben ser gente que sepa realmente de deporte, que vaya con el único interés de vigilar que se cumplan los estatutos, los reglamentos y que las federaciones caminen como debe ser “Vamos a tocar el tema del futbol profesional: el comisionado tiene que ser una persona que no esté involucrada, que no haya estado anteriormente en algún cargo en este deporte, como tampoco lo tenga de parte de la Confederación Deportiva Mexicana o Comisión Nacional de Cultura Física y Deporte Básicamente ese es el perfil que debe reunir un comisionado”, explicó En ese sentido, descalificó al actual secretario general de la Federación Mexicana de Futbol, Decio de Maria: “Es un profesional y extraordinaria persona, pero no da el perfil, porque está dentro de la federación Entonces, tendrías un comisionado que es directivo de la federación, y no es lo correcto Tiene que ser una persona externa de los dos lados, alguien neutral” Aunque la última palabra siempre la tendrá el máximo representante del deporte en el país, Ruiz Esparza advirtió: “Nosotros podemos participar Así que la comisión vigilará directamente que los altos comisionados cumplan con el perfil que necesitan las federaciones, porque de otra forma no vamos a avanzar en materia deportiva” Sin embargo, en el caso de la Federación Mexicana de Futbol se rige bajo los lineamientos que le marca directamente la Federación Internacional de Futbol: “No estoy de acuerdo que la federación de futbol y la FIFA se manden solos Pero ahora las federaciones tendrán que cambiar sus estatutos Todos, sin excepción, van a tener que adecuarse a esta nueva ley y su reglamento”, aseguró el diputado “Nosotros estaremos pendientes de ver esos cambios y estaremos exigiéndole al profesor Vargas el nombramiento de los altos comisionados con el único afán de que se hagan las cosas lo mejor posible, que se manejen con transparencia; y, lógicamente, revisar y vigilar que los derechos no sean pisoteados” La ley, publicada en el Diario Oficial de la Federación el 24 de febrero de 2003 aunque su reglamento fue aprobado el pasado 16 de abril, corrió el riesgo de quedar en un intento como las dos anteriores “Alguien quiso que no saliera”, denunció Nelson Vargas, sin mencionar nombres durante el acto de presentación, al que asistieron diputados y presidentes de federaciones “Ahora, lo importante es darle un seguimiento real Vamos a trabajar intensamente para que se cumpla Es necesario darnos cuenta que este gobierno tiene claramente una política definida con base a la ley, de cómo debe manejarse el deporte en México Es muy claro que las leyes se hacen, pero muchos somos irresponsables y no le damos un seguimiento serio”, señaló

Comentarios