Decio de María y el poder en la FMF (Tercera y última parte)

jueves, 29 de julio de 2004 · 01:00
* Su único compromiso, con los dueños de equipos México, DF, 28 de julio (apro) - Se dice dentro de la Federación Mexicana de Futbol que el trato con el secretario general Decio de María es suave pero firme Y que el presidente Alberto de la Torre ha ido perdiendo cada vez más poder Quitar al Comité Directivo de la Rama de Primera División alivia las tensiones y permite a los dueños manos libres para ejercer control dentro de la FMF, a través de la vía legal, pues ellos tienen 55% de las decisiones emanadas del estatuto que los rige Pero, ¿quién manda en la Federación Mexicana de Futbol? Rafael Lebrija dijo a Apro que quien manda es Decio de María Y que Alberto de la Torre tendrá que ocupar su tiempo en actividades internacionales, porque todo lo operativo quedó en sus manos ¿Quién manda verdaderamente en la Femexfut? Decio de María responde: “En la reforma del reglamento de la primera división quedó plasmada la decisión de todos los equipos en el siguiente giro: la liga de primera división tiene, por hacerlo de una manera esquemática, dos tipos de decisiones Las decisiones estratégicas y de representación en un lado, y las decisiones de administración y de operación en el otro “Las decisiones estratégicas quedaron asignadas a la asamblea ordinaria de la Primera División, que es donde participan todos los dueños y Alberto de la Torre, que fue designado por los dueños como su representante ante el Consejo Nacional y ante la asamblea general de la Femexfut “Y la parte administrativa y operativa que antes tenía el comité directivo le fue asignada al secretario general de la Primera División, que es el mismo secretario general de la FMF “No es cuestión de quién tiene más o menos poder El trabajo con Alberto de la Torre lo hacemos cotidianamente Es un reparto de responsabilidades y quedaron repartidas como se las mencioné --¿Va a integrar gente de su confianza a la FMF? --Después de regresar de Acapulco, donde tuvimos varias asambleas, estamos haciendo un trabajo de reorganización interna y de definición de perfiles y de búsqueda de profesionistas para esos perfiles En unas dos semanas haremos el anuncio de cómo quedó orgánicamente la FMF Buscaremos profesionales que se adecuen a los perfiles de cada una de las responsabilidades --¿Usted integró a Gonzalo Carbajal, exfuncionario del América y de Televisa? --Gonzalo Carbajal está aquí adentro desde hace algunos meses Es un colaborador externo Estamos en ese proceso de reorganización, de definición de perfiles y de búsqueda de personal que se adecue a los perfiles --¿Tiene usted compromisos externos? --Tengo responsabilidad con los 18 dueños de primera división Desde el punto de vista de la operación y administración de la Primera División tengo que rendirle cuentas a los 18 dueños, en función de los objetivos que me fueron marcados Cuidar la imagen --Como espectador usted vio los últimos escándalos en los que estuvo metida la FMF Los naturalizados con documentos falsos, el espionaje telefónico a un árbitro, la invasión de un comando al estadio de Irapuato La FMF padeció parálisis, no supo actuar a tiempo y hubo un daño a la imagen del futbol ¿Usted entra también para cuidar la imagen del futbol mexicano? --Es fundamental porque yo creo que el futbol debe de hablar en la cancha y no fuera de ella Es responsabilidad de todos los que colaboramos aquí que el futbol hable en la cancha y no fuera de ella --Quedó la impresión de que en esos escándalos la FMF no actuó con la rapidez que le exigían los hechos Tuvieron que intervenir las autoridades de la PGR, o en Irapuato la propia afición sacó al comando que mandó Carlos Ahumada ¿Tendrá que actuar ahora de otra manera ante cualquier hecho que suceda? --Es parte de nuestra responsabilidad Lo que tenemos que hacer es prevenir que esas situaciones no sucedan Ese es un trabajo de organización interna, que estamos atendiendo todos los días El futbol se debe de hablar en la cancha, a través de los jugadores y los equipos La parte administrativa se dedica a hacer su trabajo, nada más No niega a sus amigos --Usted trabajó muchos años con Herminio Blanco, e inclusive en el despacho de consultoría estaban juntos ¿Es así? --Así es Conozco a Herminio desde que fui estudiante en la Universidad de Rice Fue profesor en la universidad por varios años Desde entonces desarrollamos una amistad buena y profunda Y trabajé con él cuando era subsecretario de Comercio exterior y estuvimos juntos 12 años --¿Fue su maestro en la Universidad de Rice? --No, nunca me tocó directamente de maestro Nos veíamos todos los días en la universidad y desarrollamos una larga y profunda amistad Y luego, cuando terminé en Rice, me regresé en 1983-84 al Banco de México Herminio siguió dos años más en Rice, regresó a México y en 1988, en diciembre, me invitó a formar parte de su equipo en la Secretaría de Comercio y Fomento Industrial, como subsecretario de Comercio Exterior --¿Tiene usted cercanía con Ernesto Zedillo? --Sí, lo conocí desde el Banco de México cuando yo era chalán, Yo entré al Banco de México en 1977 Por esas fechas Zedillo regresó de su doctorado, se incorporó al banco Yo, como muchos otros compañeros del ITAM, éramos chalanes ahí Estudiábamos y trabajábamos y ahí me tocó conocer a Zedillo --¿Han continuado la relación? --Pues sí, como muchas otras de toda esa generación que participó en el Banco de México Fuimos muchos economistas que trabajamos en el Banco de México, que luego nos incorporamos al gobierno federal, Zedillo entre ellos Nos conocimos desde hace muchos años Esa generación venía de estudiar doctorados y de alguna forma muchos coincidimos en el Banco de México y varios fueron profesores en el ITAM Muchos nos daban clases en el ITAM y éramos compañeros en el Banco de México Del América a la selección El temor de despidos, el ponerse todos las pilas y entrar en la nueva dinámica de administración trae a los trabajadores de la FMF en la intranquilidad Son los tiempos de Decio de María --En al federación ya lo ubican como una persona de mano fuerte ¿Es correcta la imagen? --Más que de mano fuerte a mí lo que me gusta es trabajar ordenadamente y tener un grupo de trabajo integrado y enfocado al objetivo, a fin de compartir con todos la satisfacción de alcanzar los objetivos --¿Usted es fan del futbol? --De toda la vida --Y del América también --(Ríe) Todos los mexicanos tenemos un equipo Yo también Aunque hoy mis equipos son las selecciones mexicanas

Comentarios