Cuestiona la LMP la designación de José Maíz
México, D F, 28 de noviembre (apro)- Tras el nombramiento de José Maiz como comisionado del béisbol profesional en México, cargo por el cual tomó protesta el viernes pasado ante los miembros del Sistema Nacional del Deporte (Sinade), la Liga Mexicana del Pacífico (LMP) manifestó su inconformidad por "la forma tan ambigua en la que los ordenamientos jurídicos avalan el citado nombramiento"
A través de un comunicado, el presidente de la LMP, Renato Vega Alvarado, afirmó que "lo primero que ha llamado nuestra atención es la premura y la forma en que se ha dado este nombramiento que avala el Sistema Nacional del Deporte"
Al respecto, el presidente de la Confederación Deportiva Mexicana, Alonso Pérez aclaró: "No hay premura porque desde 2005 teníamos al primer candidato, que era el señor Alfredo Harp, quien nos dijo que no podía"
Vega Alvarado dijo estar en desacuerdo con dicho nombramiento, ya que, afirmó, intentan influir de manera directa en la operación de las ligas y con ello afectar en la autonomía de las mismas
"Si dice que no lo acepta, entonces pues no acepta la ley Me extraña que siendo político (Vega fue gobernador de Sinaloa) diga que no, si la ley marca a un comisionado profesional, pero que no lo nombran ellos ¿Quién se cree que es él?", preguntó el teniente Alonso Pérez "A Pepe Maiz lo nombró el Sistema Nacional del Deporte Creen que porque son dueños de unos equipitos pueden hacer y deshacer", puntualizó
El título tercero de la Ley General de Cultura Física y Deporte, que habla sobre el deporte profesional, refiere en el artículo 76 que la "CONADE coordinará y promoverá la constitución de comisiones nacionales de deporte profesional, que se integrarán al Sinade, de acuerdo con lo establecido en el reglamento de esta ley
En dicho reglamento, el capítulo cuarto se refiere a las citadas comisiones nacionales, y señala que "en las comisiones se deberá contar con la representación de CONADE, de la asociación deportiva nacional respectiva, y un representante del Sinade, entre los que se nombrará a un coordinador"
El artículo 46 dice que "la CONADE analizará y autorizará las propuestas de reglamento operativo y deportivo interno que cada comisión nacional de deporte profesional le presente"
José Maiz, quien además es presidente del club Sultanes de Monterrey de la Liga Mexicana de Béisbol (LMB), entró en funciones desde que se le tomó la protesta, deberá designar a dos personas, con las que, a manera de órgano colegiado, desempeñará su cargo
"Para que se den una idea", explicó Alonso Pérez, "el comisionado es el enlace entre la autoridad civil federal y los deportistas profesionales y los empresarios de esos deportes (béisbol, básquetbol, boxeo y futbol); es decir, el gobierno está poniendo a una persona que conozca del béisbol profesional, en este caso, para que sea el enlace entre el deporte profesional y el gobierno No van a interferir en los negocios de los dueños de los equipos; van a interferir en el béisbol profesional"
Dijo que, entre sus funciones, está diseñar un programa de seguridad en los estadios para que éstos tengan los permisos para operar, prevenir la violencia, vigilar que reúnan las condiciones para presentar un espectáculo, que se cumpla con el apoyo a las representaciones nacionales (convocatorias a preselecciones y selecciones) y la programación de los roles de juegos
En el mismo comunicado, Renato Vega dice que "nuestro circuito (la Liga Mexicana del Pacífico) forma parte de la Confederación del Caribe, que dispone de la figura de un Comisionado, a cuya autoridad nos sometemos para conducir los destinos de las ligas de invierno Además, la liga Mexicana del Pacífico está afiliada a la oficina del Alto Comisionado de las Grandes Ligas, así como a la asociación de Ligas de Invierno Somos, pues, un circuito que dispone de los marcos regulatorios que le permiten actuar con la autonomía necesaria y suficiente para cumplir su cometido social"
A ello, Alonso Pérez respondió: "La ley dice que el Sinade debe nombrar un comisionado profesional, no que debe hacerlo la Liga Mexicana de Béisbol ni la Liga Mexicana del Pacífico Están confundiendo lo que fue el comisionado que alguna vez tuvo el béisbol mexicano en la figura de Alejo Peralta o lo confunden con el Alto Comisionado del béisbol de Grandes Ligas Esto es cosa de la ley que ni conocen y que se tienen que apegar No es un capricho; no lo nombré yo Si no conocen la ley, que la compren, o que compren el diario oficial de la federación No es una ley nada más para el deporte amateur Salió desde hace tres años, y si no la conocen, ahí si yo ya no se"
--¿Qué pasa si no quieren acatar las decisiones de la comisión?
--Sería un problema como el de "El Tibio" (Felipe Muñoz, presidente del Comité Olímpico Mexicano, con quien la Codeme mantiene un conflicto por la desafiliación de la Federación Mexicana de Baloncesto, así como una sanción contra el presidente de la Federación Mexicana de Boxeo, Ricardo Contreras ) que no quiere acatar las disposiciones de la ley Aquí todos quieren hacer lo que quieran
--Si en una convocatoria de selección nacional no quieren prestar peloteros, ¿qué pasa, sobre todo si amenazan con vetar a un jugador por formar parte de una selección nacional?
--El pelotero que no quiera jugar, no le van a dar trabajo en la LMB, por no cumplir con el país
--Entonces, ¿los peloteros quedan en medio?
--Todos siempre quieren colaborar
--Pero si los dan de baja y los congelan como suele pasar?
--A ver, que se lo hagan Vamos entonces a buscar clausurarles los estadios que son del gobierno, que Renato Vega, como gobernador, se lo prestó por toda la vida al Chino Ley (Juan Manuel, presidente de los Tomateros de Culiacán) A mi que me van a decir si yo conozco todo
En el último párrafo del documento dado a conocer por la LMP señala: "Nos parece grave que, siendo nosotros actores esenciales, no se nos haya tomado en cuenta, mínimamente informados previamente y con ello se nos indica un ánimo distante de colaboración Se nos ofrecen elementos para pensar que se trata de un movimiento dirigido a otros propósitos, sabiendo además de los antecedentes que hablan de personajes que giran alrededor de nuestra actividad y que buscan solamente satisfacer apetitos personales de notoriedad, muy lejos del real beneficio para el béisbol"
--¿Hará comunicación con ellos? --se le pregunta a Alonso Pérez
--Yo no tengo nada que decirle a Vega; que le solicite información al Sinade o que viole la ley, lo que él quiera A Pepe Maiz tampoco tengo que decirle yo nada, porque sus funciones se las da la ley Yo estoy desligado, pero ellos creen que yo soy el que está moviendo eso El candidato se buscó entre una gente honorable, que conociera el béisbol en todo el país y que pueda coordinador a todo el deporte
--¿No le tenían que haber comunicado a ambas ligas sobre la designación?
--¿Por qué?, si el Sinade es la máxima autoridad del deporte en el país, llámese infantil, amateur, profesional Si no nombra comisionados, el Sinade es el que viola la ley