Claudio y Guardado, pasado y futuro en la selección nacional
México, D F, 27 de marzo (apro)- Ahí están, juntos Están en la lista de la selección nacional el pasado y el futuro de la defensa Claudio Suárez ve con asombro la cara de niño de Andrés Guardado, el joven revelación del futbol mexicano
"¿Cuántos años tenías cuando comenzó el Mundial de Estados Unidos?", le pregunta Claudio, remontándose a su debut como mundialista de México "Como unos ocho", responde con risa infantil y juguetona el lateral del Atlas
"Híjole", lamenta Claudio, profundizándose en el rostro las huellas de las mil y una batallas en el futbol "Ora sí ya me mataste", concluye con una extensa sonrisa
Efectivamente, el 19 de junio de 1994, contra Noruega, Claudio Suárez debutó en el Mundial de Estados Unidos Tenía 25 años
Andrés Guardado ya iba a la primaria y vio por televisión el Mundial, a sus siete años nueve meses de edad
Hoy, la vida los junta José Andrés Guardado Hernández nació el 28 de septiembre de 1986, y Claudio Suárez Sánchez el 17 de diciembre de 1968 Uno tiene 19 años y el otro 37 Sí: casi el doble
Este miércoles formarán en el mismo equipo mexicano que se enfrentará a Paraguay y, quizá, el domingo aparezcan ambos en la lista definitiva de México para asistir a la Copa del Mundo de Alemania 2006
Para Guardado, será cumplir un sueño Para Claudio, su despedida
Aunque duela, Claudio Suárez ya está para dar consejos Y no los escatima al hablar con Guardado, la fría tarde de este lunes en la concentración de la selección nacional:
"Como todo novato", le dice, "siempre hay algo nuevo Vas con nerviosismo, pero tienes que mostrar que estás preparado para jugar bien al futbol"
Dice que los partidos son eso: simples partidos, "en los que hay que demostrar lo que sabes jugar Hasta ahora, el que te llamen a la selección ya es en sí una motivación y un reconocimiento No es fácil estar en la selección Pero lo más difícil es mantenerse"
Guardado, tímido, agradece sus palabras y recuerda que, en diciembre pasado, en su primer llamado a la selección grande, debutó contra Hungría al lado de Claudio "Ese día jugó muy bien", dice serio Claudio "Me encargaron con él Alguien lo llamó y le dijo: `a'i te encargo a Guardado", responde risueño Andrés
Mientras el veterano le ve toda la proyección, el novato expresa toda su admiración por un jugador que "desde niño yo veía por la tele con la selección"
Pasa por el sitio de reunión Jorge Campos, el bromista empedernido, que le grita a su compadre Claudio: "¡Diles que por mí estás en la selección, compadre! ¡Y acuérdate que ya estás viejo"
Andrés dice que "ojalá" a la edad de Claudio "todavía esté jugando futbol profesional", mientras que el veterano le insiste en que lo difícil no es llegar, sino mantenerse en la selección Y le dice con su voz, que es experiencia pura:
"Para que dures tantos años jugando como yo lo he hecho, hay que mantener un nivel Conozco jugadores a lo largo de la carrera que se pierden, porque sólo son destellos Andrés tiene muchas cualidades, pero eso no es todo Tiene todas las condiciones, lo ha demostrado, pero estar en la selección es muy complicado Estás en el centro de la atención Él ha demostrado que, mentalmente, está preparado para mantenerse en la selección y llegar al Mundial"
El joven Guardado, ante uno de sus ídolos deportivos, escucha atento, agradece, sonríe: "No tengo palabras para agradecerle Para otros quizá esas palabras son cualquier cosa, pero para mí significan mucho Que opine eso de mí es muy motivante"
El viejo y el novato se dan la mano, un abrazo, ríen ante las ocurrencias y se van al vestidor, a seguir platicando, para romper la brecha generacional Queda claro que la cancha de futbol no pide acta de nacimiento