Los equipos mexicanos, obligados a cumplir el contrato con su promotora en EU, afirma la FMF
México, D F, 29 de octubre (apro)- Mientras la selección nacional y los equipos de la Primera División siguen generando enormes ganancias a su promotora en Estados Unidos, Soccer United Marketing (SUM), la Federación Mexicana de Futbol (FMF) advirtió hoy que los clubes están obligados a cumplir el contrato con esa empresa el próximo torneo Interliga, a disputarse en enero próximo
No obstante las quejas de los clubes de la Primera División sobre el trato y las facilidades otorgadas por SUM en ese torneo realizado a principios de año, la FMF señaló:
"Cuando se firmó el contrato en 2002 todos estuvieron de acuerdo", dijo el secretario general de la FMF, Decio de María, durante el anuncio del evento en Estados Unidos, con la participación de ocho equipos mexicanos
El directivo insistió que "la parte económica está clara desde el día que se firmó el compromiso Y cuando se avecine el término del contrato habrá que negociarlo y será el momento de volver a platicar con los organizadores sobre las condiciones económicas adecuadas"
"El convenio así se firmó en 2002, y las condiciones la pactaron en ese momento todos los equipos de la Primera División", insistió De María, al subrayar que "estaban claros los siete eventos Interliga que conforman el contrato" con SUM
Por lo pronto, la quinta edición del Torneo Interliga, que otorga dos boletos a la Copa Libertadores, se realizará del 2 al 12 de enero próximo en diversas ciudades de Estados Unidos, con ocho equipos de México
El Grupo A estará integrado por el América, Atlas, Morelia y Toluca, y el Grupo B por Pumas, Cruz Azul, Monterrey y San Luis, mientras que el Atlante quedará a la espera del próximo campeón del torneo local, en virtud de que el primer boleto a la Copa Libertadores 2008 ya tiene propietario: Guadalajara (México 1, para efecto del próximo sorteo del certamen continental)
En caso que alguno de estos equipos se corone en el torneo de México cederá automáticamente su lugar al Atlante en la Interliga, de acuerdo con el anuncio hecho en el auditorio de la FMF, con la presencia de Decio de María y el vicepresidente de SUM, Nelson Rodríguez
La Interliga tendrá como escenarios los estadios de Houston y Dallas, Texas, y Los Ángeles, California, y da acceso a los ocho mejores clubes mexicanos del torneo de liga anterior
Las ganancias
Pero mientras De María le cierra cualquier posibilidad de negociar a los equipos mexicanos, el vicepresidente de SUM, Nelson Rodríguez, dijo a la agencia Notimex que la selección nacional les ha dejado ganancias estimadas en 15 millones de pesos por cada partido disputado en Estados Unidos
Según Rodríguez, bajo la conducción de Hugo Sánchez, el equipo tricolor "tuvo un impacto en la afición de México (en Estados Unidos) que no nos esperábamos y en 2006 se dio una buena campaña, ya que allá hay muchos seguidores que quieren apoyar a su selección"
Por ello, aceptó que los beneficios en este año "fueron de las más exitosos en los últimos cuatro años que se lleva trabajando con la federación"
En contraste, SUM apenas garantizó una bolsa de 100 mil dólares al ganador de la Interliga 2008