En suspenso, liberación de recursos a la Codeme
MEXICO, D F, 3 de octubre (apro)- El pleito entre la Comisión Nacional de Cultura Física y Deporte (CONADE) y la Confederación Deportiva Mexicana (Codeme) por la liberación de recursos correspondiente al Presupuesto 2008, se mantiene en suspenso
Lo anterior es el resultado de la Tercera Sesión Ordinaria del Consejo Directivo del Sistema Nacional del Deporte (Sinade), realizada hoy en Manzanillo, Colima
"La resolución continúa en veremos", dijo a Apro el titular de la Codeme, Alonso Pérez, quien demanda a la CONADE la entrega de los recursos autorizados por la Cámara de Diputados
Confirmó que la resolución estará en manos de la justicia "Ya tratamos de hablar con Carlos Hermosillo (director de la CONADE), para la unidad, pero se resiste"
Alonso Pérez señaló que la Codeme mantiene firme la denuncia penal presentada ante la Procuraduría General de la República (PGR) contra Hermosillo y el subdirector de la CONADE, Eduardo Sánchez Urrutia, y otra más ante la Función Pública por la misma causa: la liberación del presupuesto (Proceso 1665)
"Esperemos que la CONADE nos de los 40 millones que le corresponden a la Codeme, más 50 millones a las federaciones, de acuerdo con el presupuesto autorizado por la Cámara de Diputados", dijo
Y añadió: "Resulta que Hermosillo sólo ha dado 23 millones de pesos para la administración de las federaciones, cantidad que fue canalizada a través de Codeme y con la que ahora intenta cubrir los 30 millones de pesos acordados en el Convenio de Concertación y Colaboración" por ambos organismos
"Es falso que Hermosillo les haya dado un centavo más a las federaciones; sólo fue el dinero que les repartió Codeme", señaló
En declaraciones a medios de comunicación, Hermosillo sentenció al final de la reunión del Sinade: "Lo que también tiene que entender (Alonso Pérez) es que podemos trabajar con o sin la Codeme, porque estamos trabajando muy de la mano con las federaciones
"Y lo otro: las reglas de operación dicen que de cero hasta 40 (millones de pesos), lo cual no obliga a la institución a dar los 40 millones (Pérez) no está correcto; está mintiendo", añadió
El tema, ventilado en el seno de la CONADE, lo retomó Alonso Pérez para Apro:
"Hermosillo se refiere a un asterisco en las reglas de operación que señala: `hasta 40 millones de pesos´ Es decir, no nos puede dar más Pero con El Tibio (Felipe Muñoz, presidente del Comité Olímpico Mexicano) violó las reglas de operación al darle 56 millones, cuando en realidad tenía que entregarle 42 millones de pesos"
Abundó: "Además, hay que agregarle los 26 millones de pesos que Proceso (1665) descubrió le fueron entregados a Felipe Muñoz a través de algunas federaciones"
Añadió: "Entonces, quiere decir que las reglas de operación las aplica a su capricho: para el COM, las violó para favorecerlo con mayores recursos y a la Codeme para afectarle su presupuesto De todas maneras está violando las reglas y con la Codeme está cometiendo peculado Por eso interpusimos la demanda penal en su contra"