Regresan clavadistas mexicanos con cinco plazas para las Olimpiadas

miércoles, 5 de marzo de 2008 · 01:00
México, D F, 4 de marzo (apro)- Encabezada por Paola Espinosa y Yahel Castillo, regresó a esta ciudad la selección nacional de clavados con cinco plazas olímpicas para Beijing 2008 y dos medallas de bronce, tras su participación en la Copa del Mundo de la especialidad, que tuvo lugar en China A cinco meses de la justa veraniega, México tiene ocho lugares olímpicos en los clavados: Rommel Pacheco y Germán Sánchez en la plataforma individual de 10 metros (dos plazas); Paola Espinosa y Tatiana Ortiz en la plataforma individual y en los saltos sincronizados de 10 metros (tres plazas); Laura Sánchez y otra plaza por definir en el trampolín individual de 3 metros (dos plazas), y Yahel Castillo en el trampolín de 3 metros (una plaza) "Me siento feliz con los logros Fue una competencia importante porque además conocí la alberca olímpica (en el famoso Cubo de Agua) Siempre he soñado con llegar a unos Juegos Olímpicos y tener una medalla No estoy lejos de los primeros lugares, pero debo trabajar porque hay competidoras que pensábamos ya no estaban en activo y se presentaron con una buena lista de saltos", comentó Paola Espinosa La becaria del fideicomiso Compromiso Integral de México con sus Atletas (CIMA), quien por el momento cuenta con dos plazas olímpicas (plataforma y saltos sincronizados también desde los 10 metros), reveló que le interesa participar en el selectivo que le permita participar también en la prueba de trampolín de 3 metros, plaza que fue conseguida por la tapatía Jashia Luna "Sí me gustaría competir Es de las primeras pruebas que me servirían para quitarme el miedo Tengo buenas ejecuciones en el trampolín, pero aún no hay nada decidido Mi entrenadora lo resolverá más adelante con la Federación Mexicana de Natación", señaló Espinosa, quien además dijo que le gustaría ser la abanderada mexicana de la delegación olímpica La mejor deportista mexicana durante 2007 y de lo que ha transcurrido en este año gracias a sus resultados a nivel nacional e internacional, Espinosa Sánchez comentó que su sueño es colgarse una medalla olímpica Además, dijo que México llevará al mejor equipo de clavados, el cual es reconocido por especialistas de todo el mundo "La verdad es que simplemente no hay diferencia en la competencia entre hombres y mujeres porque todos representamos al mismo país", añadió Por su parte, Yahel Castillo llegó luciendo la medalla de bronce mundial que obtuvo, así como los trofeos de su participación en el Grand Prix de Censen, eventos en los que demostró que una lesión y más de un año de inactividad, le impidieron ubicarse entre los mejores del mundo "Es un momento inolvidable para mí Ahora trabajaré más fuerte porque la gente cree en mí El sabor de boca que tengo es bueno, pero también se vale soñar para mejores resultados en China Aún quedan varios meses y en este deporte es importante no tener presión", indicó El clavadista capitalino señaló que, sin embargo, aún debe mejorar sus saltos ornamentales "Tenía en la mira clasificar a Juegos Olímpicos Quería que vieran mi clavado (dos y media vueltas inversas con dos y medio giros, con una dificultad de 39 grados) y fue un sueño ejecutarlo, pero pienso que puedo crear muchos más porque es una muestra de que los mexicanos también pueden", agregó En tanto, Germán Sánchez dijo que inició la cuenta regresiva rumbo a los Juegos Olímpicos con apenas 15 años, edad que lo ubica como el más joven de la especialidad que asistirá a unos Juegos Olímpicos Además, Tatiana Ortiz demostró que la preparación que ha tenido al lado de los entrenadores Ma Jin e Iván Bautista ya rindió frutos para asistir a Beijing Ambos clavadistas se dieron a conocer en la Olimpiada Nacional y hoy son esperanza de buenos resultados a mediano y largo plazo "Creo que mi juventud es lo que llamó la atención en la Copa del Mundo, sobre todo porque se dieron cuenta que hago lo mismo que cualquier clavadista Las cuatro y media vueltas al frente es mi máximo orgullo, por eso lo dejo hasta el final", señaló Sánchez A pesar de su corta edad, Germán Sánchez es el único mexicano capaz de ejecutar el clavado 4 vueltas y media al frente en posición C "Espero que los resultados sean mejores Fue mi primera gira con la selección y me di cuenta que se puede dar pelea con cualquier otro país Estoy contento porque cumplí al conseguir el pase a Beijing", dijo en el aeropuerto de la ciudad de México antes de viajar a Guadalajara A su vez, la campeona centroamericana Tatiana Ortiz, quien obtuvo sus dos pases olímpicos en la plataforma, así como en salto sincronizado en los 10 metros junto con Paola Espinosa, señaló que está lista para continuar con una preparación que le permita tener un buen desempeño en agosto próximo "Sólo faltaba el pase Lo que resta es prepararnos para tener buenos resultados He entrenado mucho y dio frutos porque la Copa del Mundo no fue una competencia fácil Es el resultado de todo el trabajo de mucha gente que se acercó a levantarme el ánimo cuando bajé mi nivel Tengo el compromiso de dar mi mayor esfuerzo Quiero una medalla, y para ello trabajo fuerte", afirmó Laura Sánchez comentó que la Copa del Mundo fue una competencia difícil, por lo que haberse colocado dentro de las cinco primeras, habla de un futuro prometedor "Hay que seguir entrenando porque empieza el año y mejoré mi puntuación Queda un largo camino por recorrer El trampolín de 3 metros es una prueba complicada, pero tengo tiempo para seguir preparándome", agregó Finalmente, Rommel Pacheco comentó que las puntuaciones para calificar los clavados han subido mucho, lo que se traduce en que los clavadistas han aumentado considerablemente su nivel "Ahora son más de 500 puntos y ello habla de una gran jerarquía Tuve seis meses de receso Los puntos que obtuve en la Copa del Mundo no están mal, pero debo mejorar; hay tiempo para corregir Me sorprendieron los resultados, pero es sólo una competencia La buena será en los Juegos Olímpicos", indicó

Comentarios