El PRD demanda a Herrera Beltrán "cuentas claras" sobre la venta del Veracruz
Jalapa, Ver , 26 de mayo (apro)- La fracción parlamentaria del PRD en el Congreso local anunció hoy que exigirá "cuentas claras" al gobernador Fidel Herrera Beltrán sobre la compra-venta de los Tiburones Rojos del Veracruz al empresario estadunidense, Jay Silverstein, en 85 millones de dólares
Manuel Bernal Rivera, vicepresidente de la mesa directiva del Congreso local, dijo que la Legislatura debe requerir a Herrera Beltrán la información necesaria para analizarla y determinar si realmente se trata de un remate y no de una "venta de garaje",
Al señalar que el gobernador del estado no tiene autonomía para vender al equipo de fútbol, el diputado perredista precisó que es facultad del Congreso local autorizar o rechazar este tipo de transacciones "Nosotros debemos analizar sí esta venta fue legal", añadió
Sostuvo que Herrera Beltrán tiene la obligación legal de informar previamente los términos de esta operación financiera para que el Congreso local la analice y dictamine en consecuencia De lo contrario, puntualizó, "la venta del equipo de fútbol será ilegal"
El pasado 25 de mayo, Herrera Beltrán dio a conocer a reporteros de la fuente deportiva, la venta del Veracruz al empresario estadunidense, Jay Silverstein, en ocho y medio millones de dólares, tres millones en efectivo y el resto en inversión en el estadio
Herrera Beltrán dijo estar muy contento con la operación, "porque es como haberme sacado la lotería otra vez Un equipo que había descendido, no podría tener ese valor?, pero se hizo una negociación inteligente de muchos años con un grupo empresarial ligado a la salud, a la tecnología, a la educación y al deporte"
Al asegurar que el grupo empresarial que encabeza Jay Silverstein "invertirá muy en serio con nosotros", adelantó que hoy mismo "estarán pagando en efectivo la parte que corresponde y en inversiones en el estadio (Luis "Pirata" Fuente)
Aseguró que el empresario estadunidense pagarían en efectivo tres millones de dólares por la franquicia del Veracruz; 55 millones en inversiones en el estadio, "más 20 millones a invertir en tres años, con todos los conceptos que están delineados en la carta de intención que hoy fue recibida"
Aunque ayer confirmó la operación con esa empresa, Herrera Beltrán dijo que el Congreso local "tiene que aprobar la venta" Añadió que el patronato que administra al equipo, "ha venido sustentando su actividad en un comodato, ya que el propietario del equipo es el pueblo de Veracruz a través del gobierno"
Señaló: "Tomen en cuenta que un equipo descendido no vale tanto", y aseguró que, en esta negociación, sólo se trata de los Tiburones Rojos, "pues no hemos vendido al Coatzacoalcos, ya que esa es otra operación muy grande"
Afirmó que una de las condiciones de la venta es que el equipo de fútbol se quede en Veracruz
Por último, Herrera Beltrán aseguró haber realizado "una encuesta" y el 95% de los consultados, "nos sugería hacer una operación de esta naturaleza Lo que no esperaba era sacarme la lotería y, de verdad, hacerla transparente, confiable, seria y con muy buenos augurios"
No obstante, para el diputado del PRD, Manuel Bernal, de haber concretado Herrera Beltrán esa negociación con el empresario norteamericano, "la venta es ilegal" por que faltó la autorización del Congreso local
Dijo que el gobernador debe aclarar también a los diputados quiénes son los beneficiarios de esta venta, si se van a quedar en Veracruz y sobre qué participación tendrá el gobierno veracruzano en la operación y administración del equipo de fútbol local
Afirmó que, el caso del Veracruz, es un asunto que debe atenderse en el Congreso local y el gobierno del estado debe transparentar el manejo financiero del equipo, "pues hasta ahora sigue habiendo muchas dudas sobre el manejo presupuestal"
El PAN y PRD, tras el descenso del Veracruz a la Primera "A", han solicitado la comparencia de varios funcionarios del gobierno estatal, entre ellos el secretario de Finanzas, Rodolfo Duarte, para aclarar la situación financiera de los Tiburones Rojos, petición que no ha sido avalada por la mayoría priísta