Autoriza el Congreso de Veracruz la venta de Tiburones Rojos
JALAPA, Ver 31 de julio (apro)- Con el aval de los diputados del PRD y el PT, la mayoría priísta en el Congreso local autorizó al gobernador Fidel Herrera Beltrán la venta de los Tiburones Rojos de Veracruz, operación que fue cuestionada por el PAN y Convergencia ante la supuesta falta de transparencia
Para subrayar su rechazo a la petición enviada por el titular del Ejecutivo estatal, durante la sesión de este jueves el grupo legislativo del PAN sacó una gran manta en la que se leía: "Se venden los Tiburones a precio de charales", "No se cumplió el comodato", "Ya sé vendieron las cartas de los jugadores"
La venta del equipo de futbol se incluyó anoche en el último punto de la agenda Y era tal la prisa para que se aprobara el dictamen emitido por las comisiones de Hacienda, Juventud y Deporte, que no sólo se obvió el tramite legislativo en el sentido de que debía circular 48 antes de turnarlo al pleno, sino que de última hora los priístas, apoyados por el PRD, presentaron una modificación
La corrección a la consideración sexta del dictamen señala que el gobierno del estado asume la responsabilidad de "informar" al Congreso sobre el desarrollo del proceso de enajenación, así como de los recursos que por este concepto se obtengan
Con ello se aseguró que el dinero por la venta del equipo de futbol "será destinado a inversiones públicas que tengan como finalidad fortalecer la infraestructura física destinada al deporte, el combate a la pobreza, la prevención en materia de salud y fomento educativo", entre otros
Y es que para el gobierno del estado "significaría una erogación de recursos mantener la propiedad del equipo, ya que la inversión sería sumamente incierta, en razón de lo cual y a partir de la aprobación de este decreto el gobierno del estado no destinará subsidio alguno al equipo Tiburones Rojos de Veracruz", se lee en la modificación
En el dictamen aprobado, luego de más de dos horas de debate, Herrera Beltrán argumenta que su gobierno siempre ha promovido el apoyo al deporte y en especial ha destinado recursos a los Tiburones Rojos de Veracruz, equipo que en 2006 recibió 37 millones 950 mil pesos y 31 millones en 2007
A pesar de ello, subrayó, "debemos reconocer que no se lograron los objetivos esperados, por lo que ahora se busca fortalecer el deporte a través de la participación de la iniciativa privada", sector al que plantea vender el certificado de afiliación, el nombre comercial y la marca del equipo de futbol soccer
El PAN, en tanto, rechazó la venta "No es posible que se apruebe cuando no están claras sus cuentas", sobre todo cuando los activos fueron puestos en manos de un grupo de empresarios que no tenían ninguna experiencia en el manejo de este tipo de instituciones, subrayó José Antonio Remes
Así mismo, señaló que "no se realizó un buen trabajo en la entrega de cuentas, derechos, traspasos, contrataciones nuevas, pagos por patrocinios y regalías producto de las marcas, de manera que hubo una total falta de transparencia financiera en todos los sentidos"
Lo más preocupante, dijo, es el fracaso profesional del Patronato Sistema Futbol para Veracruz AC, pues no hubo una rendición de cuentas y, por tanto, "debemos investigar una posible responsabilidad legal que de ello resulte; revisar con exhaustividad lo signado por el Ejecutivo a la luz de un análisis del contrato de comodato que ahora se disuelve"
En la sesión de este jueves, la intervención del coordinador de la bancada perredista, Fredy Ayala Fernández, desconcertó a los presentes cuando en la tribuna arremetió contra los panistas al acusarlos de "privatizadores"
El PAN, dijo, "no es congruente, pues a nivel federal lucha por la privatización de Pemex, cediéndolo a particulares, pero aquí en Veracruz toma una decisión contraria
"Así como defiende que (el equipo de futbol) no se privatice, que no se pase a particulares, les pido que con Pemex hagan lo mismo y retiren esas iniciativas que ha presentado Calderón", apuntó Ayala
El diputado por Convergencia Alfredo Tress Jiménez lamentó la posición del PRD, pues por un lado "se viene a quejar en esta tribuna para que no se privatice el petróleo, porque es patrimonio de los mexicanos, pero por otro lado acepta que se privatice el patrimonio de los veracruzanos"