Oro en lanzamiento de bala

miércoles, 17 de septiembre de 2008 · 01:00
MEXICO, D F, 16 de septiembre (apro)- El mexicano Mauro Máximo de Jesús aportó la novena medalla de oro para México en los Juegos Paralímpicos de Beijing 2008, al imponerse en la final de lanzamiento de bala --categoría F53/54-- con 872 metros, nuevo récord mundial En el estadio Nido de Pájaro, que registró lleno absoluto, el deportista, originario de Aculco, estado de México, conquistó su quinta medalla en Juegos Paralímpicos en los que participó por vez primera en Atlanta 96 Hasta ahora, México se ubica en la posición 15 del medallero ?entre 68 países-- con 19 metales en total: nueve de oro, tres de plata y siete de bronce China sigue a la cabeza con 207 medallas (87, 86 y 52) En el segundo sitio está Gran Bretaña con 102 (42, 29 y 31), y en la tercero Estados Unidos, con 98 (36, 38 y 28) Máximo de Jesús, quien es entrenado por el profesor Juan Manuel Castillo, abrió con un impulso de la bala de 820 metros, mientras que en el segundo alcanzó 850 y en el tercero llegó al récord mundial, con 872 metros En la pantalla gigante del estadio apareció la figura del mexicano, que fue ovacionado tras el anuncio de su nuevo registro, con lo que aseguraba la medalla de oro En sus tres siguientes lanzamientos, el mexiquense registró 835 metros, 829 y cerró con 818 para acumular 1,073 puntos De esta manera, Mauro Máximo de Jesús cumplió con su objetivo de coronarse en el Estadio Nacional, en su cuarta participación en Juegos Paralímpicos "Gracias a Dios me siento muy satisfecho por haber escrito esta historia aquí en Beijing, para orgullo de mi familia y el pueblo de Aculco, en el estado de México", dijo el mexiquense, de 51 años, quien obtuvo su quinta medalla en Juegos Paralímpicos --la segunda de oro-- desde que forma parte de la selección nacional "Esta ocasión fue especial porque el estadio estaba prácticamente lleno y competir aquí para cumplir este sueño con un buen resultado, es motivo de una gran satisfacción", añadió Mauro Máximo, quien obtuvo oro en la misma prueba en Atenas 2004 y bronce en Atlanta 96, mientras que se llevó dos platas en bala y jabalina en Sydney 2000 En su prueba de este martes, el mexicano se enfrentó a rivales de Finlandia, Grecia, Austria, Italia, Gran Bretaña, Estados Unidos, República Checa y Eslovenia "Cuando me dijeron que esta sería la fecha de mi competencia, le pedí mucho a Dios que pudiera quedarme con una medalla y se hizo en este día tan importante en México", apuntó Máximo de Jesús, quien hace unos días no pudo alcanzar el podio en la prueba de lanzamiento de jabalina, llegó hoy decidido a ganar una medalla en la penúltima jornada de actividades "Me sentía un tanto presionado, pero sabíamos lo que debíamos hacer: mejorar la marca obtenida en Atenas 2004 y, por fortuna, se pudo dar Ya en la segunda fase me sentí más relajado y seguro del triunfo La medalla es de todos, de quienes me impulsaron y creyeron en mí", añadió La medalla de plata fue para el finlandés Makku Niiminaki, quien tuvo su mejor registro con 992 metros, pero como participó en una categoría superior a la del mexicano, sólo acumuló 1,021 unidades, a pesar de haber impuesto récord mundial en F54 La presea de bronce fue para el griego Che Jon Fernandes, quien tuvo su mejor lanzamiento con 829 metros Cierre en las pruebas de campo La mexicana Catalina Rosales se ubicó en la undécima posición del lanzamiento de disco, categoría F57-58, con 2612 metros y 831 puntos durante su segundo intento, en una prueba que fue ganada por la nigeriana Eucharia Njideka Iyiazi, con 3221 y 1,120 unidades, registro que significó nuevo récord paralímpico La segunda posición fue para Stela Eneva, de Bulgaria, con 3458 y 1,100, mientras que el bronce correspondió a la argelina Nadia Medjemedj, con 2874 y 1,090 En más actividades del día, Jaime Ramírez no pudo acceder a la final de los 100 metros, categoría T53, tras culminar en el quinto sitio de su heat eliminatorio, con 1606 segundos Por su parte, en el relevo femenil 4 x 400 T53-54 que conforman Gloria Sánchez, Yazmith Bataz, Evelyn Enciso y Floralia Estrada, las mexicanas fueron descalificadas en la final, en la que China se quedó con la primera posición y récord del mundo, con un tiempo de 5761 segundos, mientras que Australia fue plata, con 1:0191, seguida de Estados Unidos, con 1:0216 minutos En tanto, la maratón, que está programada para la mañana de este miércoles en Beijing, marcará el cierre de las actividades de la delegación mexicana que participa en los XIII Juegos Paralímpicos, en espera de que la cosecha de preseas aumente en la última jornada de competencias La Plaza de Tiananmen será el escenario de salida del recorrido de los 42 kilómetros y 195 metros, en el que participarán los mexicanos Moisés Beristáin y Luis Herrera, en la categoría T12 (ciegos y débiles visuales); Pedro Meza y Mario Santillán, en T46 (amputados), así como Saúl Mendoza, Aarón Gordián y Alfonso Zaragoza, en T54 (silla de ruedas) La llegada será en el Estadio Nacional Nido de Pájaro, donde tendrá lugar la ceremonia de clausura

Comentarios