Detalla Alex Rodríguez cómo se dopaba

martes, 17 de febrero de 2009 · 01:00

MÉXICO, D F, 17 de febrero (apro)- El jugador estrella de los Yanquis de Nueva York, Alex Rodríguez, reveló hoy que un primo suyo, que reside en República Dominicana, fue la persona que le proporcionó las sustancias ?esteroides-- que se inyectó de 2001 a 2003, para mejorar su rendimiento

En una conferencia de prensa que duró 32 minutos y que concentró a alrededor de 200 representantes de los medios de comunicación en el campo de entrenamiento del equipo neoyorquino, ubicado en Tampa Bay, Florida, el pelotero nacido en Nueva York, hijo de dominicanos, leyó un documento en el que ofreció disculpas públicas a los aficionados y a sus compañeros de equipo

En el documento que Rodríguez leyó no identificó el nombre de su primo quien lo estuvo inyectando dos veces al mes en ciclos de seis meses durante tres años con unas sustancias que conseguía sin receta y que, según el jugador, le proporcionaban energía 

"Sabía que no eran Tic Tacs (dulces) No pensé que fueran esteroides Éramos dos tipos haciendo algo muy amateur y muy inmaduro Lo hicimos unas dos veces al mes Ni siquiera estoy seguro si lo hicimos bien Luego me enteré que (la sustancia) provocó el resultado positivo en el 2003", aseveró Rodríguez

El pelotero de 33 años estuvo acompañado en la rueda de prensa por el manager, Joe Girardi, y su agente, Scott Boras, quien lo convirtió en el pelotero mejor pagado en la historia de las Grandes Ligas al haberle conseguido en el 2001 un contrato por 10 años a cambio de 250 millones de dólares con los Rangers de Texas 

Al final de sus declaraciones, Alex Rodríguez hizo una pausa de unos 37 segundos, se dirigió a sus compañeros y les dijo "gracias" En la primera fila estaban sentados el short stop Derek Jeter, los lanzadores Andy Pettitte, y Mariano Rivera, así como el receptor Jorge Posada

Las disculpas por el uso de drogas se han convertido casi en una costumbre en el equipo que más veces ha ganado la Serie Mundial: el derecho Andy Pettitte ofreció una conferencia de prensa de 55 minutos al llegar al Spring Training del año pasado en la que pidió perdón luego de que su nombre apareció en el Informe Mitchell y de que el propio jugador reconoció que utilizó hormona del crecimiento humano (HGH)

Antes, en el 2005, el primera base Jason Giambi ofreció una disculpa bastante ambigua en el Yankee Stadium antes del inicio de la pretemporada debido a que en su libro Juiced (Dopado), su ex compañero en los Atléticos de Oakland, José Canseco, reveló que era uno de los jugadores que, al igual que él, usaban sustancias cuando aún no estaban prohibidas en el béisbol de las Mayores  

Ahora fue el turno del famoso "A-Rod", quien por años negó haber utilizado sustancias para mejorar el rendimiento hasta que la reportera Selena Roberts de Sports Illustrated reveló que su nombre figura en una lista de 104 jugadores que arrojaron positivo en las pruebas realizadas en el 2003 La revista deportiva más importante de Estados Unidos señaló que las drogas que provocaron el resultado positivo fueron el esteroide Primobolan y testosterona

Las pruebas aleatorias que ordenó la oficina del Comisionado Bud Selig fueron aceptadas por la Asociación de Peloteros (sindicato) porque, en teoría, serían anónimas y no habría sanciones, sin embargo, las autoridades federales incautaron los resultados y las muestras en abril de 2004 como parte de la pesquisa del caso del laboratorio BALCO, por el cual, una corte federal investiga si el rey de los jonrones en Grandes Ligas, Barry Bonds, cometió perjurio cuando declaró bajo juramento que nunca ha utilizado drogas  
 

Comentarios