En riesgo, premundial de basquetbol, reconoce De la Garza
MÉXICO, D F, 17 de abril (apro)- A pesar de que la Comisión Nacional de Cultura Física y Deporte (Conade) ya erogó medio millón de dólares y el Instituto del Deporte de Baja California una cantidad igual para la organización del premundial de básquetbol que se realizará en México en agosto próximo, el titular de la dependencia, Bernardo de la Garza, afirmó que el evento está en riesgo
Dijo que México podría declinar a organizar ese torneo, debido a los problemas jurídicos que enfrenta "una federación mexicana", expresión que utilizó para referirse a la entidad responsable del básquetbol mexicano que está reconocida por la Federación Internacional de la especialidad (FIBA, por sus siglas en inglés)
Añadió que actualmente se analiza si se celebrará o no el premundial en México
"Lo que es determinante es la situación jurídica que existe en la federación porque también hay normatividad Y si no somos cuidadosos con eso, después me preguntarán por qué se le dan recursos a una federación así Prefiero irme con calma y analizar a fondo cómo está el tema antes de poder garantizar que el evento se va a llevar a cabo", señaló
Hasta ahora se ha cubierto el 75% de los 15 millones de dólares que México debe pagar a FIBA por concepto de derechos como país sede del evento, programado para realizarse en Mexicali, Baja California, y el Distrito Federal, del 26 de agosto al 6 de septiembre próximos
En caso de que México cancele el torneo, que otorgará boletos para el Mundial de Turquía 2010, el dinero depositado se perdería
"Entiendo que hay una fianza, pero tenemos que hacer la corrida financiera de todo el evento Se va a cuidar todo; es una cosa multifactorial Se va a informar con toda puntualidad cuáles fueron las condiciones que nos llevaron a impulsar fuertemente ese evento o buscar una situación parcial Hay posibilidades siempre de todo y estamos en un proceso de evaluación", añadió
Si México pretende seguir con la organización del premundial deberá depositar los 500 mil pesos restantes a más tardar en julio próximo
Actualmente, el responsable del básquetbol mexicano es Modesto Robledo, quien primero estuvo al frente de la Comisión Especial de Trabajo que se formó a petición del entonces titular de la Conade, Carlos Hermosillo, quien reconoció que tuvo que pedirle al llamado "cacique" del deporte en México, Mario Vázquez Raña, que interviniera para que se solucionara el conflicto del básquetbol mexicano, debido a que existían dos organismos: la Federación Mexicana de Baloncesto y la Alianza Nacional de Básquetbol
La primera, que dirigía Jorge Toussaint, fue desafiliada de la Confederación Deportiva Mexicana (Codeme) Sin embargo, en enero pasado, el juez 16 en materia administrativa en el Distrito Federal ordenó a la Conade y a la propia Codeme que le reinstalara sus derechos federativos; mientras que la segunda fue creada durante la gestión de Nelson Vargas y estuvo al frente Arturo Mano santa Guerrero
Al no tener claro cómo debe conducirse en este caso, De la Garza anunció que México podría declinar a la sede del premundial
Recientemente, Modesto Robledo afirmó que la salida de Hermosillo de la Conade no afectaría en nada al premundial de básquetbol, que incluso la FIBA ya anuncia en forma oficial en su página de internet
Robledo dijo entonces que tenía contemplado reunirse con Bernardo de la Garza para seguir con la organización del torneo continental
"No cambia nada (la salida de Hermosillo) Seguimos con el proyecto del premundial y queremos reunirnos a la brevedad con Bernardo Los proyectos no son de una persona, sino de las instituciones", expresó Robledo, quien adelantó que en la segunda quincena de este mes se realizará el sorteo de grupos en el Distrito Federal
Antes de abandonar la Conade, Hermosillo anunció que la iniciativa privada, principalmente la Fundación Telmex, absorbería la mayor parte de los gastos para la organización del premundial
De la Garza hizo el anuncio al término del que fue su primer acto oficial como titular de la Conade: la presentación de la Olimpiada Nacional 2009 en una deslucida ceremonia realizada en el Centro Nacional de Desarrollo de Talentos y Alto Rendimiento (CNAR), a la que no asistieron Saúl Castro y Carlos Andrade, titulares de los institutos del Deporte de Baja California y Jalisco, respectivamente, estados sede de la Olimpiada
Dijo que México podría declinar a organizar ese torneo, debido a los problemas jurídicos que enfrenta "una federación mexicana", expresión que utilizó para referirse a la entidad responsable del básquetbol mexicano que está reconocida por la Federación Internacional de la especialidad (FIBA, por sus siglas en inglés)
Añadió que actualmente se analiza si se celebrará o no el premundial en México
"Lo que es determinante es la situación jurídica que existe en la federación porque también hay normatividad Y si no somos cuidadosos con eso, después me preguntarán por qué se le dan recursos a una federación así Prefiero irme con calma y analizar a fondo cómo está el tema antes de poder garantizar que el evento se va a llevar a cabo", señaló
Hasta ahora se ha cubierto el 75% de los 15 millones de dólares que México debe pagar a FIBA por concepto de derechos como país sede del evento, programado para realizarse en Mexicali, Baja California, y el Distrito Federal, del 26 de agosto al 6 de septiembre próximos
En caso de que México cancele el torneo, que otorgará boletos para el Mundial de Turquía 2010, el dinero depositado se perdería
"Entiendo que hay una fianza, pero tenemos que hacer la corrida financiera de todo el evento Se va a cuidar todo; es una cosa multifactorial Se va a informar con toda puntualidad cuáles fueron las condiciones que nos llevaron a impulsar fuertemente ese evento o buscar una situación parcial Hay posibilidades siempre de todo y estamos en un proceso de evaluación", añadió
Si México pretende seguir con la organización del premundial deberá depositar los 500 mil pesos restantes a más tardar en julio próximo
Actualmente, el responsable del básquetbol mexicano es Modesto Robledo, quien primero estuvo al frente de la Comisión Especial de Trabajo que se formó a petición del entonces titular de la Conade, Carlos Hermosillo, quien reconoció que tuvo que pedirle al llamado "cacique" del deporte en México, Mario Vázquez Raña, que interviniera para que se solucionara el conflicto del básquetbol mexicano, debido a que existían dos organismos: la Federación Mexicana de Baloncesto y la Alianza Nacional de Básquetbol
La primera, que dirigía Jorge Toussaint, fue desafiliada de la Confederación Deportiva Mexicana (Codeme) Sin embargo, en enero pasado, el juez 16 en materia administrativa en el Distrito Federal ordenó a la Conade y a la propia Codeme que le reinstalara sus derechos federativos; mientras que la segunda fue creada durante la gestión de Nelson Vargas y estuvo al frente Arturo Mano santa Guerrero
Al no tener claro cómo debe conducirse en este caso, De la Garza anunció que México podría declinar a la sede del premundial
Recientemente, Modesto Robledo afirmó que la salida de Hermosillo de la Conade no afectaría en nada al premundial de básquetbol, que incluso la FIBA ya anuncia en forma oficial en su página de internet
Robledo dijo entonces que tenía contemplado reunirse con Bernardo de la Garza para seguir con la organización del torneo continental
"No cambia nada (la salida de Hermosillo) Seguimos con el proyecto del premundial y queremos reunirnos a la brevedad con Bernardo Los proyectos no son de una persona, sino de las instituciones", expresó Robledo, quien adelantó que en la segunda quincena de este mes se realizará el sorteo de grupos en el Distrito Federal
Antes de abandonar la Conade, Hermosillo anunció que la iniciativa privada, principalmente la Fundación Telmex, absorbería la mayor parte de los gastos para la organización del premundial
De la Garza hizo el anuncio al término del que fue su primer acto oficial como titular de la Conade: la presentación de la Olimpiada Nacional 2009 en una deslucida ceremonia realizada en el Centro Nacional de Desarrollo de Talentos y Alto Rendimiento (CNAR), a la que no asistieron Saúl Castro y Carlos Andrade, titulares de los institutos del Deporte de Baja California y Jalisco, respectivamente, estados sede de la Olimpiada