Resuelto, el conflicto en la Fórmula 1
MEXICO, D F, 24 de junio (apro)- El presidente de la Federación Internacional de Automovilismo (FIA), Max Mosley, llegó hoy a un acuerdo con la Asociación de Equipos de Fórmula Uno (FOTA), lo que impidió que ocho de las escuderías abandonaran el serial y compitieran con un calendario alterno, que fue dado a conocer ayer por la prensa británica
Mosley, quien ha estado al frente del organismo mundial de automovilismo desde 1993, cedió ante la presión de las escuderías que manifestaron su inconformidad porque la FIA pretendía establecer, a partir de 2010, un tope presupuestal de 61 millones de dólares
Por ello, los equipos Ferrari, McLaren, BMW Sauber, Renault, Toyota, Red Bull, Toro Rosso y Brawn GP formaron la FOTA y amagaron con crear su propia competencia
Sin embargo, ambas instancias llegaron a un acuerdo y pactaron una serie de medidas que ayudarán a reducir los gastos
Mosley informó que el acuerdo todavía defiende la "viabilidad financiera" de los equipos, que era el objetivo que pretendía con el tope de gastos
Por ejemplo, como parte del acuerdo, los equipos existentes tienen que ayudar a los nuevos con sus motores y chasis
"No habrá secesión Hemos acordado reducir los costos Habrá solo un campeonato de Fórmula 1, pero el objetivo es volver en dos años a los niveles de gastos de principios de los 90", afirmó
Mosley, quien durante su gestión al frente de la FIA ha sido acusado de autoritario, también ha sido culpado por provocar la crisis con la FOTA
Luego del acuerdo, Mosley afirmó que no buscará reelegirse para un quinto periodo al frente de la FIA, como lo anunció el fin de semana pasado
"No voy a buscar la reelección ahora que tenemos paz", añadió
Mosley, quien ha estado al frente del organismo mundial de automovilismo desde 1993, cedió ante la presión de las escuderías que manifestaron su inconformidad porque la FIA pretendía establecer, a partir de 2010, un tope presupuestal de 61 millones de dólares
Por ello, los equipos Ferrari, McLaren, BMW Sauber, Renault, Toyota, Red Bull, Toro Rosso y Brawn GP formaron la FOTA y amagaron con crear su propia competencia
Sin embargo, ambas instancias llegaron a un acuerdo y pactaron una serie de medidas que ayudarán a reducir los gastos
Mosley informó que el acuerdo todavía defiende la "viabilidad financiera" de los equipos, que era el objetivo que pretendía con el tope de gastos
Por ejemplo, como parte del acuerdo, los equipos existentes tienen que ayudar a los nuevos con sus motores y chasis
"No habrá secesión Hemos acordado reducir los costos Habrá solo un campeonato de Fórmula 1, pero el objetivo es volver en dos años a los niveles de gastos de principios de los 90", afirmó
Mosley, quien durante su gestión al frente de la FIA ha sido acusado de autoritario, también ha sido culpado por provocar la crisis con la FOTA
Luego del acuerdo, Mosley afirmó que no buscará reelegirse para un quinto periodo al frente de la FIA, como lo anunció el fin de semana pasado
"No voy a buscar la reelección ahora que tenemos paz", añadió