Niega atleta española tener nexos con una red de dopaje

miércoles, 22 de diciembre de 2010 · 01:00

MEXICO, D.F., 22 de diciembre (apro).- Tras haber comparecido ante un juez como parte de las investigaciones de la denominada “Operación Galgo”,  la atleta española Marta Domínguez, campeona mundial en la prueba de 3 mil metros con obstáculos, negó cualquier vínculo con una red de dopaje.
           La mediofondista, también bicampeona europea en los 5 mil metros, es una de las 14 personas que fueron detenidas el pasado 9 de diciembre después de que la Guardia Civil española cateó varios domicilios en redadas realizadas en distintas ciudades y presuntamente encontró esteroides anabólicos, hormonas, bolsas con sangre y equipo para realizar dopaje de sangre.
          “Tengo muy claro que soy inocente y volveré a competir en cuanto me recupere del embarazo. Se ha hecho mucho daño a mi imagen, a mi familia y a mis seres queridos”, declaró Domínguez al salir de un tribunal en Madrid, donde testificó durante dos horas y media.
         Domínguez, de 35 años y cuatro meses de embarazo, reveló que la Guardia Civil no confiscó nada en su casa, negó que traficara con sustancias dopantes y afirmó que está vinculada con el caso “por intervenciones telefónicas”.
         La atleta, quien siempre ha negado haber participado en cualquier actividad ilegal, está en una lista de sospechosos, entre los que se encuentran su entrenador César Pérez, el excampeón europeo en la prueba de los 5 mil metros, Alberto García, y Eufemiano Fuentes, el médico que fue detenido por ser cabecilla de una red de dopaje en el ciclismo que dio origen a la “Operación Puerto”.
          Por lo pronto, desde que fue detenida, Domínguez fue destituida de su cargo como vicepresidenta de dicho organismo deportivo.
           En tanto, más de 350 entrenadores españoles de pista y campo emitieron ayer un comunicado en el que respaldan la investigación antidopaje conocida como “Operación Galgo”.
           Los entrenadores firmaron un documento, en el que exigen que se investigue hasta las últimas consecuencias a todas las personas que puedan estar implicadas en la “Operación Galgo”.
          “Apoyamos todas las iniciativas que se tomen, tanto legales como federativas, para erradicar el dopaje tanto en el atletismo como en el deporte en general, con el deseo de que se investigue hasta las últimas consecuencias a todas aquellas personas que pudieran estar implicadas en la denominada `Operación Galgo`”, dice el documento.

Comentarios